"Los paseos son paseos. Pueden ser a un establecimiento, y pueden ser a otro sitio". Esta ha sido la respuesta del ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la pregunta de si el Gobierno había desistido de restringir a supermercados, farmacias, bancos y otros establecimientos las salidas a la calle de los menores hasta 14 años a partir del próximo domingo, día en el que entrará en vigor la nueva prórroga del decreto de estado de alarma siempre que el Ejecutivo obtenga la aprobación del Congreso de los Diputados.
La limitación de los paseos de los niños a tiendas y locales comerciales y de servicios había sido anunciada horas antes por la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y rápidamente generó un aluvión de críticas y protestas, con cacerolada espontánea incluida a partir de las 7 de la tarde, por parte de colectivos de madres y padres.
También asociaciones de pediatras habían manifestado los efectos contraproducentes de una medida de estas características, que impedía en la práctica a los menores permanecer al aire libre durante sus breves paseos, obligándoles a acceder a un espacio cerrado, donde, además, según los expertos sanitarios, las posibilidades de contagio del Covid-19 son más elevadas.
PASEOS AL AIRE LIBRE
Las protestas ciudadanas y el cuestionamiento de los profesionales han ejercido, aparentemente, un relativo grado de influencia en la opinión del Gobierno, que, en la reunión de la comisión interministerial que ha tenido lugar este martes por la tarde, ha decidido desandar el camino recorrido y plantearse la posibilidad de que los niños, siempre acompañados de un adulto, puedan pasear al aire libre y no tengan la obligación de acudir a un banco o a una farmacia como requisito inexcusable para salir de casa.
Eso cabe entender de las manifestaciones del titular de Sanidad tras la reunión de la comisión interministerial, si bien el representante del Gobierno no ha ofrecido muchas más explicaciones y se ha limitado a anunciar que este próximo fin de semana el Ejecutivo "proporcionará todos los detalles" respecto a estas nuevas medidas sobre los paseos de los menores.
CONDICIONES POR DETERMINAR
Ahora mismo, siguiendo la argumentación de Salvador Illa, la situación de esta cuestión es que el Gobierno "estudiará todas las posibilidades", junto a los expertos que asesoran el gabinete. El margen de tiempo marcado por el ministro (este fin de semana) equivale a suponer que las madres y los padres conocerán cuáles son las normas que han de acatar para que sus hijos salgan a la calle con apenas un día de antelación, ya que las medidas de la nueva fase de desconfinamiento han de entrar en vigor el domingo 26 de abril.
La comisión interministerial también ha analizado el tema de los precios de los equipos de protección frente al coronavirus, y ha adoptado la decisión de limitar a 0,96 euros el precio de la mascarilla quirúrgica. Sobre el resto del material, la comisión no se ha pronunciado de momento, aunque, como ha indicado Illa, "podría hacerlo en próximos días". De hecho, el ministro ha insistido en que todos los precios "son revisables, y dependen del funcionamiento del mercado", y ha justificado la limitación del precio en el caso de la mascarilla quirúrgica en la necesidad de "establecer tarifas justas".