mallorcadiario.cibeles.net
    21 de abril de 2025

covid 19

Mayor registro histórico

10/04/2020@08:42:51
Las peticiones semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos registraron la semana pasada un leve descenso con respecto a los datos del periodo anterior, hasta alcanzar los 6,6 millones de demandantes de ayuda, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos. El número de parados por la crisis se acerca a los 17 millones a causa del coronavirus.

Aparca el debate sobre los eurobonos

10/04/2020@08:24:26
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han alcanzado este jueves un acuerdo para movilizar 540.000 millones de euros en préstamos y poner en marcha a medio plazo un fondo relance la economía una vez superada la emergencia sanitaria, pero han aparcado los eurobonos que reclaman España, Francia o Italia a futuros debates entre los líderes de la UE.

Hace un llamamiento a trabajar desde la coordinación

10/04/2020@06:00:00

La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) vaticina que, probablemente, el destino turístico balear experimente una recuperación más lenta que otros competidores, una vez que la crisis sanitaria provocada por la irrupción del Covid-19 se halle controlada.

Las cifras no concuerdan con las de la organización sindical

09/04/2020@19:41:38

Los datos sobre infecciones entre el personal sanitario que ofrece la Administración autonómica y los que obran en poder del sindicato Simebal no coinciden. Así lo ha subrayado este jueves la organización sindical, que insiste en la necesidad de contar con información "veraz" y reclama que se lleven a cabo analíticas entre todos los profesionales asistenciales ante la escalada de contagios que sufre este colectivo.

Videoconferencia de Armengol con los gobiernos insulares

09/04/2020@19:16:41
Reunión por videoconferencia de la presidenta del Govern, Francina Armengol, con los presidentes de los consells insulares y representantes municipales para exponerles los planes del Ejecutivo con vistas al proceso de vuelta a la normalidad en Baleares una vez que se ponga fin al actual escenario de crisis sanitaria. Armengol ha asegurado a sus interlocutores que los diversos departamentos de la administración autonómica ya están trabajando en la elaboración de un plan de desconfinamiento.

Actuaciones para prevenir la expansión de la pandemia

09/04/2020@18:18:09

Las dependencias del centro de día de personas con discapacidad intelectual Mater Misericordia, en Palma, y la base de radiopatrullas del Cuerpo Nacional de Policía han sido los emplazamientos que han acogido este jueves las labores de desinfección llevadas a cabo por las unidades de la Comandancia General de Baleares del Ejército de Tierra.

La patronal ha participado en la reunión del Govern

09/04/2020@17:48:11
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha mantenido ese jueves una nueva reunión de seguimiento con el Govern y los agentes sociales para abordar medidas que contribuyan a paliar el hondo impacto que la crisis de coronavirus está provocando en la economía de Baleares.

696 sobre un total de 1.448 diagnósticos

09/04/2020@17:13:03

Un total de 696 pacientes que en su momento dieron un resultado positivo en las pruebas del coronavirus han superado satisfactoriamente la enfermedad, según ha destacado este jueves, durante su comparecencia informativa diaria, el portavoz del Comité de Gestión de Enfermedades Infecciosas, Javier Arranz. Esta cifra significa que prácticamente la mitad de las 1.448 personas contagiadas en el archipiélago se hallan ya curadas y con la correspondiente alta médica.

Seis arrestos en Baleares por desobediencia en estas últimas horas

09/04/2020@15:09:53
Intensa actividad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con motivo del inicio de Semana Santa para asegurar el cumplimiento de las normativas sobre confinamiento domiciliario. En las últimas horas, han tenido lugar seis detenciones en Baleares de ciudadanos que habían vulnerado las disposiciones. Uno de ellos es un joven de 22 años que además de permanecer injustificadamente en la vía pública provocó destrozos en cuatro vehículos que se hallaban estacionados. Los hechos se produjeron en la barriada palmesana de Son Gotleu.

La web de Salut no ofrece datos detallados

10/04/2020@07:00:00

La Conselleria de Salut i Consum del Govern de les Illes Balears no proporciona a la ciudadanía en general a través de su página web ninguna información estadística, como podría ser el rango de edad, el sexo y la localidad de residencia de los positivos o fallecidos por Covid-19. Esta opacidad contrasta con la información que sí facilitan otros gobiernos autonómicos, como el de Canarias.

Antoni Riera, Catedrático de Economía UIB y director de Fundación Impulsa

10/04/2020@06:00:00

El director de la Fundación Impulsa Balears y catedrático de Economía en la UIB, Antoni Riera, recapacita para mallorcadiario.com sobre la situación a la que se enfrenta la economía mundial y, en particulatr, la balear en esta crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Para Riera, "no hay dos crisis, una sanitaria y otra económica" y por ello pide un plan de contingencia con un objetivo integral. El catedrático considera que "tras el Covid 19, Baleares debería repensar su modelo económico y productivo" si bien la pandemia "es una oportunidad para que nuestro turismo crezca en valor y no en volumen", un objetivo en el que ya se encontraba el sector antes del virus. Sobre la forma de acometer la crisis, confiesa que habrá que actuar en función de los acontecimientos, aunque considera que "el mejor aliado para salir de esta crisis serán las empresas".

Medidas para evitar un futuro repunte del coronavirus

09/04/2020@13:34:35

Las empresas deberán modificar la disposición de sus centros de trabajo para atenerse a los nuevos requerimientos que ha marcado el Ministerio de Sanidad con el objetivo de proteger tanto a los profesionales como a los usuarios de posibles contagios del Covid-19. En este sentido, el documento que ha elaborado el departamento ministerial establece la prioridad de que entre los empleados que comparten unas mismas instalaciones exista una distancia mínima de seguridad de dos metros, si bien se abre la puerta a que las empresas puedan realizar estos ajustes en función de sus posibilidades y en la medida en que sea necesario.

5.756 diagnósticos positivos en el último día

09/04/2020@17:00:00

El conjunto de España ha registrado 5.756 nuevos diagnósticos de coronavirus en el transcurso de las últimas 24 horas, según los datos actualizados por el Ministerio de Sanidad. Igualmente, se han producido 683 muertes, cifra que eleva a 15.238 la estadística de personas que han perdido la vida en el país a causa de la pandemia.

Las islas registran 36 nuevos diagnósticos

09/04/2020@12:01:49
El registro del Ministerio de Sanidad correspondiente a las últimas 24 horas no ha añadido ningún nuevo fallecimiento por Covid-19 en Baleares. El número de diagnósticos detectados en este periodo en las islas es de 36. La peor noticia en la actualización de los datos de afectación de la pandemia en el archipiélago es el aumento de fallecimientos en centros geriátricos: concretamente, el Govern ha comunicado otras seis muertes, de manera que ya son 22 el número total de óbitos en residencias de ancianos desde que empezó la emergencia sanitaria. Esta estadística no ha sido incluida todavía en los datos que Sanidad ha divulgado este jueves, pero con toda seguridad marcará un repunte de los fallecimientos por Covid-19 en Baleares en los registros oficiales de las próximas jornadas.

Mientras siga vigente el estado de alarma

09/04/2020@11:19:13

El BOE publica este jueves una Orden del Ministerio de Transportes que prorroga, hasta la vigencia del actual Estado de Alarma, la prohibición de entrada en puertos españoles de cruceros y buques de pasajeros procedentes de cualquier otro país. La restricción concluía oficialmente esta medianoche.

Duras críticas de la oposición a Pedro Sánchez

10/04/2020@12:11:00

La petición de prórroga del estado de alarma por otros 15 días, hasta el próximo 26 de abril, ha sido apoyada por la mayor parte del espectro parlamentario, este jueves, en el Congreso de los Diputados. Tan solo dos partidos, Vox y la CUP, han votado en contra, mientras que ERC, Junts y Bildu han mantenido el sufragio abstencionista por el que ya se decantaron en la primera prórroga. A pesar de este amplio respaldo, el Ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez anda lejos de tener a la oposición de su lado. El presidente del Gobierno ha debido escuchar duras críticas a su gestión de la pandemia del Covid-19, y su propuesta sobre propiciar un gran acuerdo de país bajo el manto de una reedición de los Pactos de la Moncloa no parece haber convencido a sus oponentes políticos.

Baleares registra 16 fallecimientos, el dato más bajo

03/04/2020@14:13:00
Las muertes en los centros geriátricos es uno de los aspectos más controvertidos de la actual crisis sanitaria. En el conjunto de España, el número de fallecimientos por Covid-19 confirmados en residencias se eleva ya a 8.353 personas. Baleares cuenta con los datos más bajos de todo el Estado, con 16 óbitos, mientras que la situación es especialmente dura en la Comunidad de Madrid, Castilla la Mancha y Cataluña.