25 de abril de 2025
22/11/2020@12:25:00
La Conselleria de Salud ha diagnosticado 120 contagios nuevos de SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, con lo que la cifra de casos registrados en Baleares desde el inicio de la pandemia supera los 23.000, hasta un total de 23.095.
Ante el incremiento de la incidencia
21/11/2020@21:20:00
El Ayuntamiento de Andratx ha pedido este sábado a los vecinos que extremen el cumplimiento de las medidas dictadas por las autoridades sanitarias para reducir el riesgo de transmisión de la covid-19, ante el incremento de la incidencia de la enfermedad en el municipio, sobre todo en s'Arracó.
21/11/2020@15:00:00
La Conselleria de Salud ha diagnosticado 92 contagios nuevos de SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas y el fallecimiento de un anciano, con lo que la cifra de residentes en geriátricos que han muerto por covid-19 asciende a 191 desde el principio de la pandemia en Baleares.
En una entrevista en Rac1
22/11/2020@09:49:00
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado que la vacunación contra el Covid 19 comenzará en enero del próximo año y no será obligatorio hacerlo ya que los expertos avisan de que obligar a vacunarse “podría ser contraproducente”.
De cara a lo que pueda ocurrir con la pandemia en diciembre
21/11/2020@10:04:00
El Hospital Universitario Son Espases de Palma ha empezado a reforzarse de cara a lo que pueda ocurrir con la pandemia el mes que viene. Esta semana han contratado a 18 enfermeras y 8 auxiliares para formarlos y que se sumen a los alrededor de 170 profesionales que se han incorporado desde marzo.
21/11/2020@08:48:00
Un grupo de jóvenes usuarios de la residencia de la Universitat de les Illes Balears (UIB) han criticado este viernes la falta de limpieza en las instalaciones y de control sobre los aforos y han alertado de la "desinformación" en relación al primer positivo registrado en las instalaciones y a sus contactos estrechos que deberían guardar cuarentena.
Un total de 56 se hallan en fase de validación clínica
21/11/2020@06:00:00
En todo el mundo se están llevando a cabo, en estos momentos, unos 270 proyectos de investigación en busca de una vacuna eficaz contra la Covid 19, de los cuales 56 se hallan en fase de validación clínica, con un total de 109 ensayos activados en numerosos países. Entre los`proyectos más avanzados figuran los que desarrollan la estadounidense Pfizer con la alemana BioNTech, la vacuna rusa "Gam-COVID-Vac" (o "Sputnik V"), la de la británica AstraZeneca con la Universidad de Oxford, y la china Sinovac con el Instituto Butantan de Brasil. También se encuentran en el grupo de cabeza las vacunas chinas de Sinopharm con el Instituto de Wuhan y con el de Pekín, la también china de CanSino Biologics, y las estadounidenses de Moderna, de Novavax y de Janssen Pharma-Johnson&Johnson.
Bajo riesgo de sufrir síntomas graves
21/11/2020@06:00:00
Las mujeres embarazadas con Covid-19 y sus bebés presentan un bajo riesgo de padecer síntomas graves, según un estudio llevado a cabo por investigadores del UT Southwestern (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la prensa científica internacional. De hecho, los resultados han puesto de manifiesto que el 95 por ciento de las mujeres embarazadas con Covid-19 analizadas no tuvieron resultados adversos y que sólo en el tres por ciento de los casos el virus se transmitió al feto.
Balance de la Covid 19
20/11/2020@19:28:35
Las Comunidades Autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad un total de 15.156 nuevos casos de Covid 19, de los que 6.021 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Este dato supone un apreciable descenso con respecto a los 21.371 contagios del mismo día de la semana anterior. La cifra global de casos de coronavirus en España se eleva ya a 1.556.730 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 419, frente a 436 ayer y 498 el viernes pasado, con un total de 197.266 positivos en las pasadas dos semanas.
Si cumplen los requisitos de aforo y prevención
20/11/2020@18:54:42
La Conselleria de Salut i Consum prevé que, a partir del próximo 28 de noviembre, pueda retomarse la actividad de atracciones y locales de ocio infantil en determinadas condiciones, una vez analizados los últimos datos de la situación epidemiológica en las islas. La decisión, así como los requisitos que permitirán la reapertura de estos negocios, ya han sido trasladados a los sectores afectados.
23/11/2020@12:42:00
Los viajeros internacionales que lleguen a Baleares deberán presentar desde hoy una PCR negativa en los aeropuertos para acceder a las islas. Concretamente, deberán hacerlo los ciudadanos de 65 países, entre los que se incluyen Alemania, Francia o Italia. En caso contrario, se enfrenta a una multa de hasta 6.000 euros. De momento, la medida se ciñe a los visitantes extranjeros y no a los nacionales.
Según ha explicado la consellera de Salut
20/11/2020@15:12:30
La consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, ha señalado este viernes que los usuarios de residencias y el personal sanitario serán los primeros grupos de población a los que se administrará la vacuna de la Covid 19 en cuanto se halle disponible. La razón de esta priorización es que, a criterio de Salut, se trata de dos colectivos de alto riesgo frente a la pandemia.
20/11/2020@13:55:40
Salut suaviza las condiciones en las residencias de ancianos. Según ha anunciado este viernes la consellera de Salut, se permitirá las visitas a usuarios que hayan dado negativo en las pruebas en aquellos centros que garanticen el cumplimiento de las medidas de control de la pandemia.
20/11/2020@13:59:00
El Servei de Salut ha notificado 131 casos de Covid 19 en las últimas 24 horas y ningún fallecimiento nuevo. De este modo, la cifra se mantiene en los 401 decesos.
Miquel Oliver, alcalde de Manacor
22/11/2020@19:21:00
Miquel Oliver, alcalde de Manacor, está sufriendo como pocos lo que significa dirigir una ciudad que lleva tanto tiempo confinada. Oliver reconoce que la situación del comerio y la restauración es muy complicada y en algunos casos "desesperante". Por ello apuesta por impulsar campañas de dinamización local una vez finalice el confinamiento. Además, lamenta algunos errores cometidos desde Conselleria de Salut, como la falta de información y el confinamiento perimetral, que han perjudicado a la ciudad. Por último, Oliver lanza balones fuera a la hora de pronunciarse sobre si estaría dispuesto a postularse como futuro Coordinador de Més per Mallorca.
|
|
|
|
|