23 de abril de 2025
Hasta 1.500 euros por local
25/01/2021@12:45:22
El Consell de Mallorca ya ha desembolsado dos millones de euros en concepto de ayuda directa a locales de restauración afectados por la crisis. Las ayudas ascienden a 1.500 euros por local y corresponden a la convocatoria de ayudas económicas directas que la institución insular aprobó el pasado mes de diciembre.
Durante esta pasada semana
25/01/2021@12:44:24
Los grupos escolares puestos en cuarentena durante la última semana en Baleares han sido 61, con lo que en la actualidad se elevan a 83 los grupos que están en aislamiento por Covid-19, de 66 centros educativos, el 15 % de los centros de las islas.
25/01/2021@12:18:01
El portavoz de Més per Mallorca en el Parlament, Miquel Ensenyat, ha defendido este lunes la relación entre los socios del Pacte --PSIB, Unidas Podemos y Més per Mallorca-- y ha reivindicado "la pluralidad" dentro del Govern balear. "Cuando somos críticos en determinadas cuestiones no se ha de entender como una deslealtad al Pacte", ha asegurado.
25/01/2021@11:55:38
La Policía Local de Ibiza ha interpuesto 67 denuncias por incumplimientos de la normativa anticovid durante el fin de semana.
25/01/2021@11:19:49
Italia emprende una cruzada contra los laboratorios que fabrican la vacuna del coronavirus. El primer ministro del país, Giuseppe Conte, ha anunciado acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por la reducción del lote de vacunas del coronavirus, como ya ha hecho con Pfizer y BioNtech por los mismos motivos.
25/01/2021@20:00:00
Baleares ha administrado hasta este domingo 22.857 de las 23.190 dosis (98,5 por ciento) de las vacunas recibidas contra la Covid-19, lo que significa que, hasta la llegada de la próxima remesa, las islas sólo diponen de 333 vacunas.
Frente al 76 por ciento del año anterior
25/01/2021@09:59:16
La ocupación media en los hoteles de Baleares se situó en un 35,2% de las plazas en 2020, muy por debajo del 75,9% registrado en 2019, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Nueva normativa para entrar en el país
25/01/2021@08:24:19
Alemania exige desde este domingo PCR negativa a todos los viajeros que lleguen al país procedentes de 20 países declarados de "alto riesgo" por sus elevadas tasas de contagio del coronavirus. La norma ha entrado en vigor a medianoche del sábado al domingo e incluye a países como España, Portugal y Estados Unidos. Se aplicará de forma sistemática en aeropuertos y puertos, mientras que en los controles terrestres con otros Estados de la Unión Europea se realizará de forma aleatoria, ha explicado el Ministerio del Interior
Crece el número de personas hospitalizadas
24/01/2021@12:38:00
La Conselleria de Salud ha diagnosticado 434 nuevos casos de covid-19, ha sumado 4 fallecidos a la cifra oficial, que se eleva a 554, y ha registrado un incremento de casi el 4 por cien en el número de enfermos hospitalizados, que ascienden 619 este domingo.
24/01/2021@10:54:00
El alcalde de Palma, José Hila, ha calificado de "inaceptable" que algunos alcaldes se hayan vacunado contra la COVID-19 a pesar de no pertenecer al primer grupo de vacunación.
Los principales mercados emisores para España actúan de formas diferentes
25/01/2021@17:00:00
La posibilidad de que haya un volumen importante de turistas la próxima temporada en Baleares está directamente relacionada con la administración de la vacuna contra el coronavirus, no sólo en España, sino también en los principales países emisores de turistas. Según cifras recabadas de organismos oficiales por la plataforma Our World in Data, España ha administrado dosis de la vacuna a un 2,49 por ciento de la población, mientras que los principales mercados emisores fluctúan entre las buenas cifras del Reino Unido y el retraso de la vacunación en países como Alemania o Francia.
24/01/2021@07:21:00
La consellera de Salud, Patricia Gómez, ha reconocido en Ibiza que todavía no se ha llegado al pico máximo de la tercera ola en las Pitiusas y ha exigido una estrategia de vacunación diferente para Baleares.
23/01/2021@17:33:00
La pandemia de la Covid-19 y la posterior pausa de operaciones de cruceros han tenido un impacto devastador en el sector y entre marzo y septiembre de 2020 se han registrado unas pérdidas cercanas a los 77.000 millones de dólares (63.274 millones de euros) en actividad económica, 518.000 puestos de trabajo y 23.000 millones de dólares (18.900 millones de euros) en salarios a nivel global. En España, estas pérdidas ascienden a más de 2.400 millones de euros en actividad económica, más de 20.000 empleos y 559 millones en salarios.
Formentera pasa a nivel 4
23/01/2021@12:10:00
La isla de Ibiza permanecerá cerrada perimetralmente desde este sábado después de que la presidenta del Govern, Francina Armengol, firmara este viernes un decreto que restringe la entrada y salida de personas en la Isla.
Balance de la Covid 19
23/01/2021@11:29:00
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes, a partir de los datos facilitados por las comunidades autónomas, un total de 42.885 nuevos casos de coronavirus, de los que 18.187 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, frente a los 18.504 registrados este jueves. La cifra global de personas infectadas de Covid 19 desde el comienzo de la pandemia se sitúa en las 2.499.560. Asimismo, la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días sigue incrementándose día tras día, situándose en los 828,57 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 795,65 notificado en la jornada anterior.
24.153 sobre un total de 47.563
23/01/2021@06:03:00
El informe 35 elaborado por el Servicio Balear de Epidemiología en relación a la evolución de la incidencia de la Covid 19 en las islas, actualizado el pasado 21 de enero, recoge que, entre otros muchos datos, que el grupo de edad con más casos corresponde al de personas de entre 40 y 49 años, con 8.636 positivos. Le siguen el tramo de 30 a 39 años, con 8.153 contagios, y el de 20 a 29 años, con 7.364 diagnósticos. Esto equivale a decir que más de la mitad de las infecciones contabilizadas en el conjunto de Baleares, concretamente el 50,78 por ciento, afectan a personas de entre 20 y 50 años.
Para combatir la pandemia
22/01/2021@15:22:04
La Asociación de Industriales de Mallorca (Asima) ha firmado un convenio de colaboración con ATA Ecotecnología e Higiene S.L., para promover políticas de prevención y desinfección para combatir el virus SARS-CoV-2, responsablede la COVID-19. Debido a que diversos estudios han demostrado que el virus SARS-CoV2, responsable de la COVID-19, puede permanecer activo en el ambiente (superficies, objetos, lavabos, contenedores, etc.) hasta varios días después de la contaminación. Este hecho hace necesario que, tras la detección de casos de coronavirus, deba realizarse un tratamiento de desinfección de choque que minimice el riesgo de nuevos contagios.
22/01/2021@14:40:00
El PP en el Parlament ha registrado este viernes una batería de preguntas con solicitud de respuesta escrita para conocer cuántos altos cargos, personal directivo y eventual de las consellerias y de los entes públicos han sido vacunados contra la Covid 19 a fecha de 22 de enero de 2021.
|
|
|
|
|