mallorcadiario.cibeles.net
    5 de mayo de 2025

coronavirus baleares

Albert Lobo, Presidente de FAPA Mallorca

28/04/2020@06:00:00

Como presidente de la Fapa Mallorca, Albert Lobo, reconoce en esta entrevista a mallorcadiario.com que este curso escolar es muy atípico y desmiente que se vaya a dar un aprobado general a todos los alumnos, aunque apela al sentido común de los centros y profesores a la hora de evaluar las notas finales de cada escolar. Lobo destaca que su federación ya maneja como muy seguro que los alumnos no vuelvan a los colegios en este curso y subraya la importancia de las nuevas tecnologías dentro de la enseñanza sin mermar la capacidad de los profesores y las familias a la hora reforzar la educación de los alumnos.

Propuesta de la CEC al Gobierno

22/04/2020@16:53:39
A imitación de los protocolos que se están ejecutando en otros territorios, la Confederación Española de Comercio (CEC) ha reclamado al Gobierno que también en nuestro país comience la apertura gradual de tiendas y locales comerciales, incluyendo, en una primera fase, a aquellos que reúnen una superficie no superior a los 400 metros. Igualmente, la organización es partidaria de que, en esta primera etapa, se apliquen horarios reducidos. Para más adelante quedaría, según esta propuesta, la reapertura de las grandes superficies comerciales y de los establecimientos de mayores dimensiones.

Empieza este lunes y la participación es voluntaria

23/04/2020@06:03:00

La planificación de la fase de desescalada del estado de alarma que lleve a cabo el Gobierno dependerá, en gran medida, de los datos que se obtengan del estudio de seroprevalencia (ENE-COVID) que se pondrá en marcha a partir del próximo lunes 27 de abril en el conjunto del territorio nacional, y en el que tomarán parte 36.000 hogares españoles de los que 1.860 estarán radicados en Baleares.

Impulsa la campaña: “Ahora más que nunca TÚ TIENES LA CLAVE”

22/04/2020@15:58:44
La Patronal del Pequeño y medio Comercio, Pimeco, ha pedido al Govern un calendario que permita saber a los pequeños comerciantes como está previsto llevar a cabo la reapertura escalonada de los negocios y un protocolo que los permita aprovechar estas semanas de cierre para irse preparando e implantando las medidas de seguridad necesarias por cuando puedan abrir. Pimeco se suma así a la reivindicación que la Confederación Española de Comercio (CEC) ha hecho este miércoles al Gobierno español.

Más de 70.000 enfermeras han tenido síntomas.

22/04/2020@14:45:29
Una encuesta revela que siete de cada diez enfermeras han trabajado sin protección suficiente frente al coronavirus.

Talleres y cuentacuentos para niños y mayores

22/04/2020@13:51:03
El estado de alarma decretado a causa de la pandemia del coronavirus impide este año celebrar con paradetes de libros y rosas la festividad de Sant Jordi, por lo que el Ayuntamiento de Palma, ha preparado una serie de actividades virtuales para que pequeños y mayores puedan disfrutar de la lectura.

Una partida de más de 186.000 euros.

22/04/2020@13:34:17
El Ajuntament de Calvià ha querido agradecer la implicación de las asociaciones vecinales del municipio que han renunciado a las subvenciones para que esos fondos puedan dedicarse a la lucha contra el coronavirus. De este modo, la partida de más de 186.000 euros se destinará a dar apoyo a las personas que sufren dificultades debido a la crisis sanitaria.

Forman parte de los 52 proyectos con los que colabora la entidad

22/04/2020@13:09:54
CaixaBank y la Fundación 'la Caixa' se han unido a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y al Colegio Oficial de Psicología de Baleares (Copib) en distintas iniciativas que estas organizaciones han puesto en marcha para dar apoyo a los afectados directa o indirectamente por la crisis del coronavirus.

22/04/2020@12:39:18

El sindicato de enfermería de Baleares (Satse Baleares) ha afirmado este miércoles que el servicio de prevención de riesgos laborales de Son Espases se ha negado a realizar pruebas de coronavirus a enfermeras que han compartido turnos de trabajo con una empleada que ha dado positivo.

El Gobierno endurece las actuales sanciones

22/04/2020@11:28:16
El Gobierno ha aprovechado el Real Decreto-ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo aprobado ayer por el Consejo de Ministros para endurecer las sanciones por la presentación de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) fraudulentos. Estas infracciones conllevan una multa de 6.251 a 25.000 euros en su grado mínimo; de 25.001 a 100.005 euros en su grado medio, y de 100.006 a 187.515 euros en su grado máximo.

22/04/2020@11:21:00

Más de 27.000 visualizaciones en tres días. Estas son las cifras de la audiencia que registra el video colgado por el asesor inmobiliario Ignacio Garcia Brea en su canal de youtube para explicar la solución al problema del turismo en Mallorca este año.

22/04/2020@11:00:00
Baleares eleva el número de fallecidos por coronavirus hasta los 164 al sumar tres este miércoles. Los contagiados son 1.836 y los curados son 1.017.

La mayoría son sobre prevención, seguridad e higiene

22/04/2020@10:55:57
La portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha informado este miércoles que la formación ha registrado de manera telemática un total de 155 preguntas de control al gobierno del alcalde José Hila para conocer cuál ha sido el impacto de la crisis del coronavirus tanto en la gestión de los compromisos adquiridos por el Pacte con la ciudadanía como en la seguridad y la salud de todo el personal y los usuarios de los servicios municipales.

Farmacéutico y eurodiputado de Ciudadanos

22/04/2020@10:23:07
El eurodiputado de Cs José Ramón Bauzá ha rechazado el precio fijado por el Gobierno para la venta de mascarillas quirúrgicas, asegurando que está "por debajo del precio de coste" y por ello vaticina que las farmacias perderán dinero. Esta es una de las medidas sobre consumo que ha tomado el Gobierno ante la pandemia del coronavirus.

Ayudas para la recolección

22/04/2020@09:25:37
El Pleno del Congreso debate y vota este miércoles la convalidación del decreto ley con el que el Gobierno ha flexibilizado la contratación en el campo ante la falta de mano de obra por la crisis del coronavirus, y que permite la contratación de parados que seguirán cobrando la prestación por desempleo, y de colectivos de inmigrantes.

Actualmente hay registrados más de 3,7 millones de parados

22/04/2020@11:30:00
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que desde el pasado 12 de marzo, a punto de iniciarse el confinamiento, el paro registrado se ha incrementado en 484.678 personas, con dos fases diferentes. Así lo ha señalado durante su intervención en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso, donde ha señalado que, según el último dato disponible del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en España hay más de 3,7 millones de parados.

Así lo ha decidido la comisión interministerial

21/04/2020@23:00:00
Las mascarillas quirúrgicas no podrán costar al consumidor más de 0,96 euros, IVA incluido. Cualquier otro precio por encima de esta tarifa no podrá ser aplicado por parte de los establecimientos que suministren este material de protección frente al Covid-19. Así lo ha decidido este martes la comisión interministerial vinculada al departamento de Sanidad. El titular de esta área, Salvador Illa, ha asegurado que el objetivo del Gobierno no es otro que "evitar abusos". No obstante, el Ejecutivo no ha fijado de momento precios máximos en el caso de otros tipos de mascarillas y productos sanitarios, a pesar de que su pretensión, según Illa, es caminar en esta dirección.

Comunicará las órdenes concretas durante el fin de semana

21/04/2020@21:09:39
Apenas unas horas han durado las intenciones del Gobierno de condicionar las salidas a la calle de los menores de 14 años, a partir de este próximo domingo, a la obligación de acompañar a los adultos a la farmacia, el supermercado, el banco u otros establecimientos comerciales. Las protestas de las familias y las críticas de profesionales y expertos en pediatría han aconsejado al Ejecutivo a dar marcha atrás y permitir que los niños, siempre acompañados de una persona adulta, puedan, simplemente, pasear por la vía pública, sin la limitación de que su lugar de destino sea una tienda o un local comercial o de servicios. Eso cabe entender de las declaraciones del ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras la reunión de la comisión interministerial que ha tenido lugar este martes por la tarde. Unas horas antes, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, había descartado por completo la posibilidad de que los niños aprovecharan sus paseos para dar la vuelta a la manzana o caminar sin un destino concreto.

La consellera de Salut no ha querido desvelar el contenido

21/04/2020@19:28:23
Baleares ya cuenta con un borrador inicial de las medidas que acompañarán al proceso de desconfinamiento en las islas, una vez que así lo permita la evolución del Covid-19. El contenido del documento se halla en poder del Ministerio de Sanidad, y la consellera de Salut, Patricia Gómez, se ha negado este martes en el Parlament a facilitar ningún detalle al respecto hasta que se llegue a un acuerdo entre ambas administraciones, la autonómica y la central.

Encuesta del Instituto Nacional de Estudios Analíticos

21/04/2020@18:13:57

Todos los responsables políticos, tanto del Gobierno como de la oposición, con algún tipo de intervención en la gestión de la crisis sanitaria del Covid-19 merecen un suspenso, con la única y solitaria excepción del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Esta es la opinión mayoritaria de los ciudadanos cuya valoración ha sido requerida en una encuesta del Instituto Nacional de Estudios Analíticos (INEA). Si el 67,9 por ciento de los consultados adjudica una puntuación de 3 al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la calificación que otorgan al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, es aún más baja, sin que los líderes de la oposición, con Pablo Casado a la cabeza, mejoren ostensiblemente estas valoraciones. Ni siquiera la actuación de la Casa Real merece el aprobado de la población. En cambio, cuando las preguntas del cuestionario se orientan a valorar el trabajo del Ejército, las fuerzas de seguridad y el personal sanitario, las críticas de los ciudadanos se convierten en elogios. Así, los profesionales del sistema de salud obtienen una nota general de 9,7 sobre una puntuación máxima de 10.