19 de abril de 2025
Otras zonas del país superan los 40 grados y están en nivel Naranja
01/08/2020@14:05:34
Mallorca es una de las zonas del país que se halla este sábado en situación de Alerta Amarilla por riesgo de calor ante la previsión de que los termómetros oscilen entre los 37 y los 39 grados. Sin embargo, no será, con mucho, la máxima más elevada de la jornada, ya que en otros territorios se superará la barrera de los 40 grados. Entre las áreas más castigadas por esta ola de calor se hallan amplias áreas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid, Región de Murcia y Comunidad Valenciana.
Lo ha reclamado durante la Conferencia de Presidentes
31/07/2020@20:16:48
La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha reclamado este viernes a Pedro Sánchez que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prolonguen "al menos" hasta final de este año, ya que, según ha defendido, Baleares, al ser una autonomía turística, sufre "la peor" situación económica del país a consecuencia de la crisis del coronavirus.
Encuesta de mallorcadiario.com
02/08/2020@13:00:00
Que fumar no es bueno para la salud, nadie lo discute. Ahora, los epidemiólogos también han alertado de los peligros de contagios que conlleva el fumar en derminadas zonas muy frecuentadas por los ciudadanos. Por ello, los encuestados por mallorcadiario.com no dudan en afirmar que también se debería prohibir fumar en las playas y terrazas para evitar la expansión del Covid 19.
Encuesta de mallorcadiario.com
01/08/2020@07:00:00
El sector del taxi suele levantar opiniones muy encontradas entre los ciudadanos. Las mayores críticas se centran en la tardanza en acudir a prestar servicios en determinadas franjas horarias. Esta imagen se ve reflejada en la encuesta que publica mallorcadiario.com donde los encuestados, por abrumadora mayoría consideran que el servicio de taxis en Palma es malo.
Arrestados por la Guardia Civil de Artà
31/07/2020@14:22:37
La Guardia Civil ha detenido a tres hombres como presuntos autores de un delito de lesiones graves tras enzarzarse en una reyerta en Cala Millor (Mallorca). Durante la reyerta, una de los hombres recibió dos puñaladas y una fractura en el brazo.
El consumo de los hogares se hunde un 21,2 por ciento
31/07/2020@12:33:00
La economía española entró en recesión técnica en el segundo trimestre del año tras registrar un desplome del PIB del 18,5% entre abril y junio, su mayor caída trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970. Hasta ahora, los mayores retrocesos trimestrales del PIB habían sido el del primer trimestre de este año (-5,2%) y el del primer trimestre de 2009 (-2,6%).
Ministra de Educación
31/07/2020@14:05:00
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no ha descartado que se puedan abrir aulas fuera de los centros "si fuera necesario". "Siempre que se pueda, se tendrán que abrir aulas fuera de los centros. Hemos de innovar en todo: en metodologías y en espacios", ha asegurado.
Para acabar con la "relajación" que viene observando
30/07/2020@19:38:53
Con la normativa actual en la mano, una reunión familiar o de amigos en un piso particular puede acoger a un máximo de una treitena de asistentes. Sin embargo, el Govern pretende rebajar por ley esta cifra para acabar, según ha anunciado este jueves, en Menorca, la consellera de Salud, Patricia Gómez, con la "cierta relajación" que se viene detectando en este tipo de encuentros.
Según confirma Epidemiología
30/07/2020@15:04:38
El Servicio balear de Epidemiología, dependiente de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha confirmado hasta este jueves 2.570 casos de personas con SARS-CoV-2 en Baleares, 39 más que este miércoles. Actualmente en las Islas hay 200 casos de coronavirus activos, 35 más que ayer.
Confirmado por Salvador Illa
30/07/2020@13:14:04
Desde que finalizó el estado de alarma el 21 de junio se han registrado 527 brotes con casi 6.960 casos asociados, de los que 412 continúan activos con más de 4.870 casos positivos: el 60 % de ellos se concentran en Cataluña y Aragón. Los datos los ha facilitado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, este jueves en una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, a petición propia, para informar de la evolución de la pandemia, en la que ha dicho que no hay que bajar la guardia, aunque la mayoría de los brotes están siendo controlados, y ha incidido en la importancia de relacionarse con grupos estables "en la medida de lo posible".
Sumados a los casos de Fuenlabrada y Real Madrid
29/07/2020@23:16:32
La confirmación este miércoles de tres casos positivos en las plantillas del Almería, el Zaragoza y el Sevilla han puesto muy cuesta arriba al fútbol español el objetivo de finalizar con normalidad esta aciaga y atípica temporada.
Datos de la Covid-19
29/07/2020@18:47:24
Nuevo repunte de casos diarios de Covid-19 en España, con 1.153 diagnósticos positivos confirmados por el Ministerio de Sanidad en las últimas 24 horas.
Acompañado de un incremento de la plantilla de profesorado
29/07/2020@12:00:00
La Conselleria de Educación ha registrado durante el proceso de escolarización hasta 756 solicitudes menos respecto al curso anterior motivado tanto por la crisis generada por la pandemia como por el descenso de la natalidad constatado en los últimos años.
30/07/2020@06:00:00
Junto a Son Bordoy, Nou Llevant es una de las principales zonas que tiene pendiente consolidar su urbanización en la ciudad de Palma. Largamente diseñado, el antiguo Polígono de Levante está llamado a ser una zona residencial de lujo junto a equipamientos culturales de primer orden en plena fachada marítima de la capital. Su destino: convertirse en un espacio en el que priorizar la economía creativa e innovadora, en el marco de la estrategia de fomentar una diversificación económica más allá de la actividad turística. Desde la inauguración del Palau de Congressos en 2017, otros proyectos como la sede de la Orquestra Simfònica de Balears o el centro dedicado al circo en la antigua fábrica Can Ribas serán ejes de este nuevo distrito palmesano enfocado a la innovación y la cultura.
Pese a los 361 brotes activos
28/07/2020@20:24:17
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado que España está "en un escenario de control" de la pandemia de Covid-19, pese a los 361 brotes activos que se han notificado en distintas partes del país, principalmente en Cataluña y Aragón. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de este martes, el ministro ha puntualizado que el 70 por ciento de estos brotes tienen "menos de diez casos asociados".
Multitudinaria manifestación en la Avenida Magaluf
28/07/2020@23:00:00
Los trabajadores de los locales de la zona de ocio de Magaluf conocida con el nombre de Punta Ballena han salido este martes a la calle para reivindicar su derecho a reanudar su actividad laboral, actualmente suspendida a causa de la decisión del Govern autonómico de cerrar los locales ubicados en este punto turístico del municipio de Calvià.
Con temperaturas cercanas a los 40 grados
28/07/2020@15:17:59
Una ola de calor llegará este jueves a la Península y Baleares, dejando temperaturas de 40ºC en amplias zonas hasta por lo menos el sábado, según el aviso especial emitido este martes por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el primero por este fenómeno emitido este verano.
Declaraciones del conseller de Turismo ante la decisión británica
28/07/2020@13:28:56
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha asegurado que la medida del Reino Unido de mantener la cuarentena para las Islas "no tiene justificación sanitaria" y ha señalado que se trata de una "decisión política".
La cuarentena británica hace mucho daño al turismo
28/07/2020@10:43:28
La imposición de cuarentenas entre países europeos por la Covid-19, como las del Reino Unido o Noruega a los viajeros procedentes de España, sitúa al sector turístico en el peor de los tres escenarios previstos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en el que se ponen en riesgo este año hasta 197,5 millones de empleos a nivel global, 2,3 en España.
28/07/2020@15:07:00
Los viajeros que lleguen al Reino Unido deberán guardar una cuarentena de 10 días y hacerse una prueba PCR obligatoria para reducir este tiempo de aislamiento. Así lo revela este martes el diario británico The Telegraph que avanza los planes del ejecutivo de Boris Johnson sobre este asunto. Según el rotativo, que cita fuentes del Foreign Office, los viajeros que den negativo en las pruebas PCR verán reducida la cuarentena.
|
|
|
|
|