mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Brexit

La incertidumbre, la protagonista

19/03/2019@17:41:44
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Mª Oliver, ha asegurado este martes que el Ejecutivo central intentará "solucionar o paliar los efectos de un Brexit duro", aunque ha reconocido estar "preocupada" por cómo pueda afectar esto "en el ámbito turístico".

La rechazada por el Parlamento la semana pasada

18/03/2019@17:15:19
El presidente de la Cámara de los Comunes británica, John Bercow, advirtió este lunes de que el Gobierno no puede volver a someter a votación el acuerdo del 'brexit' si su propuesta es "sustancialmente la misma" que la rechazada por el Parlamento la semana pasada.

La retirada estaba prevista para el 29 de marzo

14/03/2019@20:03:20
Los británicos no quieren una salida desordenada de la Unión Europea y menos al precio que sea. Por ello, este jueves, el Parlamento británico ha aprobado una enmienda en la que solicita que la primera ministra británica, Theresa May, pida a la Unión Europa un aplazamiento del inicio de la salida del Brexit previsto para el 29 de marzo.

La salida del Reino Unido de la UE, más incierta que nunca

13/03/2019@20:50:17
Nuevo revés político para la primera ministra británica, Theresa May, con un nuevo rechazo del Parlamento británico al desarrollo de un Brexit sin acuerdo con la Unión Europea.

Participan en la ITB de Berlín

06/03/2019@13:00:00
Los hoteleros advierten desde Berlín de caídas de reservas alemanas de hasta un 17 por ciento para este verano. En declaraciones a la prensa, la presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, María Frontera, ha afirmado que la situación de las reservas de este mercado "ha mejorado respecto a Fitur" pero que las bajadas de ventas aún están entre un 12 y 17 por ciento, "en función del touroperador".

AENA

01/03/2019@17:07:22
Reino Unido seguirá considerándose un destino de la Unión Europea un año más en los aeropuertos españoles, a efectos de las prestaciones que cobra Aena, si finalmente se produce un "brexit" duro.

Estudio de Cesce presentado en Palma

27/02/2019@17:10:50
España cuenta con 1.569 filiales de empresas británicas, que dan trabajo a 144.000 personas en España y que podrían verse afectadas por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, según un estudio realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce. 90 de estas empresas se encuentran en Baleares.

Retraso

26/02/2019@15:25:44

Anuncio de Corbyn

25/02/2019@20:09:09
El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, ha anunciado que su formación impulsará la celebración de un segundo referéndum sobre el Brexit para evitar en última instancia "un Brexit conservador dañino" si el Gobierno rechaza negociar con Bruselas una relación más cercana.

Apuntan al Brexit como factor clave

14/02/2019@13:31:53

La economía de Baleares crecerá el 2019 un 2,2 por ciento, dos décimas por debajo de la media Estatal del 2,4 por ciento, según se recoge en el Observatorio Regional de BBVA Research del primer trimestre de 2019 publicado este miércoles.

Gavin Williamson

11/02/2019@10:07:51

El Brexit va a suponer un antes y un después para el Reino Unido también en el ámbito militar. El ministro de Defensa, Gavin Williamson, ha asegurado que su país reforzará su acción militar tras la salida de la Unión Europea.

Busquets adelanta los planes de la Secretaría de Estado

07/02/2019@07:00:00
El impacto del Brexit en el turismo balear ha llevado a preparar sobre la marcha medidas para minimizar las repercusiones negativas. La vicepresidenta y consellera de Innovación, Investigación y Turismo, Bel Busquets, ha avanzado que el Gobierno central está preparando un plan de contingencia para garantizar el acceso a Baleares sin visado especial ante los posibles efectos del Brexit. Preocupa, en especial una salida “dura” del Reino Unido y el regreso a un sistema de fronteras de una época que ya parecía superada en Europa. También se estudia garantizar la sanidad pública a los turistas británicos. Todo ello se verá reflejado en un Real Decreto que, dependiendo de la evolución de las negociaciones Reino Unido – Unión europea, podría aprobarse este mismo mes de febrero.

La exportación en riesgo

05/02/2019@08:00:00
Las empresas baleares más expuestas a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), el conocido como Brexit, son aquellas que cuentan con un tamaño reducido (pymes y microempresas), que pertenecen al sector servicios y que tienen un bajo riesgo de impago, según se desprende de un estudio publicado por Iberinform.

Frenar la devaluación de la libra

25/01/2019@08:00:00
El sector turístico español se muestra expectante respecto a la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y algunos destinos turísticos sobre todo las islas, muy dependientes del mercado británico, alertan que la llegada del 'Brexit' podría provocar un alza de tasas aeroportuarias que afectaría a su competitividad.

Se traducirá en febrero en un decreto

24/01/2019@07:00:00

El estreno este pasado miércoles de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR, ha estado centrado en uno de los aspectos que, sin duda, podría afectar al sector turístico: la posibildad de un 'Brexit' duro el próximo 29 de marzo, esto es, sin un acuerdo con el resto de socios comunitarios. Ante esa posibilidad, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, aseguró en la inaguración de Fitur que el Gobierno trabaja ya en un plan de contingencia, que se traducirá en febrero en un decreto, para minimizar los efectos sobre la economía derivados de un 'Brexit' sin acuerdo si es el caso.

A la expectativa sobre una devaluación de la Libra

23/01/2019@16:02:17

El consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, se ha mostrado este miércoles "muy tranquilo" respecto al 'Brexit', que ahora arroja muchas incertidumbres sobre la industria turística, dado que considera que cuando se despejen las dudas de cómo será el proceso se pondrán reactivar las reservas desde el mercado británico hacia España". Pese a todo, Escarrer ha explicado que la compañía cuenta con un plan de contingencia que aplicaría en el caso de que el 'Brexit' tome un cariz duro. "Son hipótesis hasta que no se vea el 29 de enero cuando se vote ese denominado plan B del Gobierno de Theresa May en el Parlamento británico no tendremos más visibilidad", ha apuntado.

Presenta sus líneas maestras

23/01/2019@13:12:38
El Vicepresidente Ejecutivo de Meliá, Gabriel Escarrer Jaume, ha presentado este primer día de Fitur las líneas maestras de la visión de la Compañía para 2020, que señalan los tres grandes focos en los que la Compañía concentrará sus esfuerzos hasta el final de la década. El liderazgo en los segmentos vacacional y de ocio urbano, la digitalización y la confianza y sostenibilidad son las claves en la estrategia de la compañía balear. Escarrer explicó así que Meliá espera seguir impulsando su expansión internacional tanto en el segmento urbano como de resorts, con al menos 51 aperturas planificadas hasta el año 2020.

Sebastià Darder, presidente de los hoteleros Palmanova-Magalluf

26/01/2019@07:00:00
Sebastià Darder (Ariany, 1957) es el presidente de la Asociación Hotelera de Palmanova-Magalluuf de Calvià. En su larga trayectoria, Darder ha dirigido hoteles (en ello sigue hoy) y ha bregado con las mil y una vicisitudes del sector durante décadas. Ha prestado parte de su tiempo y experiencia a los lectores de mallorcadiario.com en una entrevista en la que habla del impacto del Brexit, del Govern, de la promoción, turística, la ecotasa o el todo incluido entre otras cuestiones.