6 de abril de 2025
Misiva del alcalde al conseller de Medi Ambient
14/11/2020@06:00:00
El alcalde de Santa Margalida, Joan Monjo, ha advertido al Govern que no está "dispuesto" a que la "incompetencia o dejadez" de otras administraciones impidan al Ayuntamiento cumplir con su obligación de prestar servicio a los vecinos del municipio. Así lo ha expuesto el primer edil en una misiva dirigida al conseller de Medi Ambient i Territori, Miquel Mir, haciendo referencia al largo tiempo que lleva el Consistorio esperando a que la dirección general de Recursos Hídricos curse respuesta al proyecto de mejora de la red de abastecimiento de agua potable que la Corporación le trasladó en febrero de 2018, es decir, hace dos años y ocho meses. Monjo también se ha dirigido por carta a la consellera de Salut i Consum, Patricia Gómez, para lamentar la paralización de la construcción del centro de salud de Santa Margalida.
En el caso de Atención Primaria
10/11/2020@14:17:02
La pandemia ha ejercido un impacto negativo en la atención primaria y en los cribados de detección temprana de cáncer al priorizarse a los enfermos de Covid, según han concluido este martes varios expertos que han tomado parte en el congreso catalán de Personas con Cáncer y Familiares organizado por la AECC–Catalunya.
Dicen que es un "ataque destructivo" a la Atención Primaria
21/10/2020@17:23:11
La Sociedad Balear de Medicina Familiar y Comunitaria (Ibamfic) ha expresado su "oposición frontal y absoluta" al decreto que permite contratar profesionales sin ninguna especialidad o con formación no homologada para trabajar como médicos de familia en el Sistema Nacional de Salud.
27/09/2020@11:30:36
Atención Primaria de Mallorca ha dado la bienvenida a un total de 64 residentes en un acto que ha tenido lugar en la sala de actos del Hospital Son Llàtzer.
Reclaman unidad de acción de las instituciones
21/09/2020@16:04:19
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM) ha alertado de la situación "límite" en la que se encuentra el sistema sanitario, caracterizada por el "desbordamiento" de la Atención Primaria y, posiblemente, su defunción; la sobrecarga de las Urgencias; el aumento de ocupación en los servicios hospitalarios y las UCI, y, muy especialmente, el estado de "agotamiento" físico y emocional de los facultativos.
Jorge Tera, secretario general del sindicato de enfermería SATSE
29/08/2020@12:27:00
“Tendremos que dejarnos otra vez la piel, pero no estamos preparados. Tenemos muy recientes las imágenes de hace unos meses, cuando los pacientes se morían en nuestras manos. El agotamiento que originó esta situación, la incertidumbre de, tal vez, llevarte el virus a casa, están frescos en nuestra memoria y no ha habido tiempo de recuperarse”. Con estas palabras ha descrito el secretario general del sindicato de enfermería SATSE, Jorge Tera, la angustia y la preocupación que la nueva ola de Covid-19 está generando no solo entre los profesionales de este sector, sino en el conjunto del colectivo sanitario.
Critica también el mal funcionamiento de las líneas telefónicas
19/08/2020@20:12:16
Los enfermeros de los centros de salud de Mallorca siguen "saturados" y con más trabajo del que pueden sacar adelante, mientras que las líneas telefónicas de estos equipamientos asistenciales continúan colapsadas ante el aumento de pacientes, según ha denunciado este miércoles el sindicato de enfermería Satse.
El parto se ha desarrollado sin complicaciones
19/08/2020@18:16:58
Un bebé ha venido al mundo este miércoles en el centro de salud de Felanitx, donde su madre había acudido al presentir que el parto estaba ya muy próximo. Tanto la madre como el pequeño han sido trasladados posteriormente al Hospital Comarcal de Manacor.
Carta de los coordinadores al director del IbSalut
19/08/2020@13:22:00
Un total de 43 coordinadores de centros de salud de Mallorca han dirigido una carta al director general del Servei de Salut de les Illes Balears, Juli Fuster, denunciando las, a su juicio, deficientes condiciones en que los profesionales de Atención Primaria de la isla deben desarrollar su tarea a partir de la irrupción de la pandemia de la Covid-19.
La central telefónica del SAMU-061 se reforzará con 12 personas más.
29/07/2020@11:17:00
El Servicio de Salud reforzará con 40 profesionales el equipo de seguimiento de contactos de Atención Primaria y la atención telefónica del SAMU 061. Según ha detallado en un comunicado, por un lado, se amplía con 20 profesionales de enfermería -10 en Mallorca y 10 en Ibiza y Formentera- y ocho administrativos -seis en Mallorca y dos en las Pitiusas- para el equipo de rastreo de Atención Primaria de la Central de Coordinación de la COVID-19 (CC-COVID). Por otro lado, la central telefónica del SAMU-061 se reforzará con 12 personas más.
Crisis del coronavirus
17/06/2020@12:50:00
Atención Primaria de Mallorca se está reorganizando en un nuevo modelo de estructura organizativa y gestión clínica que potencia la atención telefónica, con un sistema de cita previa basado en el tipo de consulta del usuario, y no en el profesional que lo tiene que atender como hasta ahora.
Jorge Tera, secretario general autonómico del Sindicato de Enfermería Satse
23/05/2020@06:00:00
Jorge Tera ocupa la secretaría general autonómica del Sindicato de Enfermería de Baleares Satse desde el año 2006. Titulado en enfermería en 1992, ha desarrollado su labor profesional en Atención Primaria y también en Urgencias Hospitalarias y Extrahospitalarias. Desde 2003 forma parte de la estructura profesional de Satse, habiendo ejercido como delegado de Atención Primaria y de las Clínicas privadas. En la presente entrevista, valora la respuesta del sistema de salud balear ante la crisis sanitaria y la necesidades a las que han debido hacer frente tanto el personal de enfermería como el resto de actividades asistenciales.
En el municipio de Felanitx
11/05/2020@15:33:33
Peligro de cierre de las Unidades Básicas de Salud de s'Horta y Cas Concos, según ha advertido este lunes la formación política Podemos. En ambos núcleos del municipio de Felanitx residen unas dos mil personas, la mayoría de las cuales tiene más de 65 años. La diputada de Podemos en el Parlament, Antònia Martín, ha reclamado priorizar la atención de las personas mayores, y de otros colectivos vulnerables, a la hora de planificar los recursos asistenciales, especialmente en plena crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19
En el Día Internacional de la Atención Primaria, el 12 de abril
12/04/2020@19:07:23
13/04/2020@08:57:00
La Atención Primaria de Mallorca ha reconvertido en poco más de tres semanas el modelo de atención sanitaria para adaptarlo a las nuevas necesidades de la población a consecuencia del coronavirus (COVID-19).
Crisis del coronavirus
26/03/2020@06:00:00
En tiempos de coronavirus, las redes sociales se han convertido en una potente herramienta de comunicación en el mundo sanitario. Tanto, que Atención Primaria de Mallorca ha gestionado 740 consultas médicas desde el sábado pasado a través de las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter.
Con 15 profesionales.
23/03/2020@14:17:09
Atención Primaria de Mallorca apuesta por abrir una consulta virtual de salud en la que quince profesionales sanitarios dan respuestas a las dudas de los ciudadanos a través de las redes sociales.
Considera que es un colectivo vulnerable frente al COVID-19
19/03/2020@18:12:23
La dispersión estructural de la Atención Primaria, la ausencia de un comité de seguridad y salud específico para el primer nivel asistencial, y la falta de un órgano concreto de representación sitúa a los profesionales de este ámbito de la medicina en una posición más vulnerable en la actual situación de crisis sanitaria. Así lo ha expuesto el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) en una carta dirigida a la consellera de Salut, Patricia Gómez, y el director del IbSalut, Juli Fuster, en la que reclama la adopción de actuaciones concretas para proteger a este personal sanitario.
22/11/2019@11:47:09
EL 70 % de los casos en los que se producen incidentes o errores en Atención Primaria son evitables, aunque la práctica sanitaria en este servicio es "razonablemente segura", ha informado este viernes la Conselleria de Salud y Consumo en un comunicado.
9.876 pacientes
01/12/2018@08:00:00
La cobertura de la atención que se presta en el domicilio desde Atención Primaria de Mallorca ha aumentado un 30% en los últimos dos años, según han presentado este viernes desde la Conselleria de Salud con motivo de la celebración de la II Jornada de atención domiciliaria de atención primaria, que se lleva a cabo en Ses Cases dels Mestres (Santa Maria).
|
|
|
|
|