6 de abril de 2025
El polen y los ácaros
19/03/2025@05:00:00
La primavera ya está aquí, mañana jueves 20 de marzo comienza esta nueva estación. Una época del año muy relacionada con un tiempo cambiante, la floración y sobre todo, la llegada de las alergias. Muchas son las personas que durante estos meses comienzan a experimentar congestión nasal, estornudos, picor de ojos y dificultad respiratoria. Síntomas que en ocasiones pueden confundirse habitualmente con un resfriado común. Se estima que en un futuro próximo uno de cada tres niños en Baleares será alérgico.
Contaminación y clima, las claves
11/05/2024@17:19:00
La alergía es una patología que va en aumento, sobretodo en países desarrollados, como consecuencia de la contaminación de las grandes ciudades. El clima de nuestra comunidad es favorable a la proliferación de alergias concretas como las derivadas del pólen de ciprés y de la Parietária. Las previsionmes que se han hecho desde la Sociedad Española de Alergología indican que esta primavera ser más leve en comparación con el año pasado. La falta de alergólogos en Baleares dificulta que un gran porcentaje de población se trate correctamente sus alergías, hecho que puede derivar en afecciones más peligrosas como el asma.
Niveles de pólenes más bajos que lo habitual
22/03/2022@21:33:52
La primavera va a ser más leve para las personas alérgicas a las gramíneas gracias a la escasez de lluvias que se ha registrado durante el invierno, según ha comentado el presidente del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), Ángel Moral.
La iniciativa ha merecido el aplauso de la Sociedad Española de Alergología
03/03/2022@17:23:25
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) ha agradecido este jueves al Parlament balear su apoyo al impulso de un servicio público de alergología, mediante la aprobación de una Proposición No de Ley (PNL) defendida por Ciudadanos en la Comisión de Salud.
Es el único territorio autonómico sin servicio propio
02/03/2022@06:00:00
Baleares es la única comunidad autónoma que no dispone de un servicio propio de alergología en la sanidad pública. Esta situación no tiene parangón en ningún otro territorio del país. A pesar de que, en 2018, el Servei de Salut incorporó a una especialista en alergología para que formara parte del cuadro médico y asistencial del Hospital Universitario Son Espases, la realidad es que la presencia de esta profesional no ha supuesto la creación de un servicio específico, sino que el desarrollo de su labor se está llevando a cabo en otro departamento del centro hospitalario de referencia.
Mayor nivel de ácaros y polinización.
12/05/2020@13:30:00
Alergólogos alertan del aumento de las alergías durante el confinamiento debido a una mayor concentración de ácaros y polinización.
Debido al fallecimiento de la alumna de cinco años de La Salle
28/05/2019@08:00:00
La muerte de la niña en el colegio La Salle el pasado viernes por una reacción alérgica ha generado conmoción no solo en la isla, sino también en la península. La Asociación basada en la lucha de los alérgicos alimentarios de Valladolid (ABLAA) se ha hecho eco del trágico suceso y reivindica en mallorcadiario.com más concienciación a nivel nacional sobre las alergias alimentarias.
Medicina personalizada
05/03/2019@09:00:00
Permite detectar a qué molécula en concreto está sensibilizado el paciente, mejorando la precisión del diagnóstico y facilitando la elección del tratamiento, vacunas y recomendaciones. Hospital Juaneda Miramar posee el único equipo tecnológico de la sanidad privada y uno de los dos únicos Baleares.
picores, estornudos...
27/02/2019@13:05:05
Los alérgicos a las arizónicas sufren estos días los peores síntomas de su patología, con picores de nariz y ojos, estornudos, obstrucción nasal e incluso asma y dificultades para respirar, en un escenario que se ve agravado por los altos niveles de contaminación, el calor y la falta de lluvia.
Constituida la Comisión Multidisciplinar de Alergias
10/07/2018@12:49:18
La Conselleria de Salud ha anunciado que este lunes se ha constituido la Comisión Autonómica Multidisciplinar de Alergias que integra especialistas de los diversos servicios de todos los hospitales públicos de Baleares.
Asimismo, nace con la vocación de prestar asistencia en los procesos alérgicos con las mismas condiciones de acceso en todo el territorio, según a informado el Govern en un comunicado.
En esta línea, pretende hacer un seguimiento multidisciplinar, con una visión de conjunto, desde la perspectiva de los profesionales de varias áreas de conocimiento, que tratarán estas patologías conjuntamente y en todos los centros hospitalarios de las Islas.
Aprotecol
27/06/2018@10:09:20
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha informado de la retirada del mercado de Aprotecol, un producto sanitario pediátrico para los cólicos, tras un caso de reacción alérgica severa ocurrido en Francia a un bebé de ocho días, quien tuvo que ser asistido en urgencias.
A la cola de España
23/04/2018@08:00:00
Al menos 250.000 personas de Balears padecen algún tipo de alergia. Tan solo las alergias alimentarias pueden afectar hasta al 2 por ciento de la población. Son datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). En el caso de necesitar un diagnóstico y asistencia medica, ese cuarto de millón de ciudadanos tiene dos opciones: acudir al Ibsalut, donde en el mejor de los casos, si el diagnóstico lo requiere, lo derivarán a otra comunidad autónoma, o pagar de su bolsillo un médico alergólogo privado. Balears es la única comunidad de España que no cuenta con un especialista en el servicio público de sanidad. El Govern tiene luz verde y presupuesto para establecer un servicio de alergología, si bien en estos momentos sólo se ha anunciado que se contará con un alergólogo que trabajará de “forma colaborativa” en el Hospital de Son Espases. Un médico a repartir para todas las Balears.
Bajos niveles de polen
16/03/2016@13:12:09
La primavera no pinta del todo mal para los alérgicos en Balears. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) será "leve" en el litoral mediterráneo.
salud | mejora la rinitis
19/02/2013@11:34:30
salud | nuevo estudio
04/02/2013@10:41:53
salud | investigación
03/12/2012@10:38:13
salud | irrita las mucosas
16/04/2012@17:32:50
Estudio | En niños
20/02/2012@21:08:04
investigación
25/07/2013@07:55:19
|
|
|
|
|