mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Agricultura

Por crear graves problemas ambientales

04/12/2020@13:00:00
El Grupo Parlamentario Unidas Podemos ha registrado este viernes una Proposición No de Ley (PNL) en la Cámara autonómica por la que insta al Gobierno estatal a prohibir el uso del glifosato, según el acuerdo de octubre de 2017 del Parlamento europeo, en usos no profesionales en huertas, jardines, uso doméstico, parques públicos y patios de recreo, así como su utilización agrícola si existen métodos sostenibles de control de hierbas.

03/12/2020@13:50:13
#UnNadaldeQualitat es el lema que une a los consejos reguladores de las principales denominaciones de origen de Baleares, de aceite, vino, queso y sobrasada, que han lanzado juntos una campaña para incentivar el consumo de sus productos las próximas fiestas, apoyándose en su alta calidad.

21/11/2020@14:04:00
La diputada y portavoz de Agricultura del PP en el Parlament, Asunción Pons, ha denunciado que "los payeses y ganaderos de Balears desconocen aún el contenido del nuevo modelo de la Política Agraria Comunitaria (PAC) y cómo les afectará, tras el acuerdo de la Unión Europea para prorrogar la PAC del periodo 2014-2020 durante el 2021 y 2022".

Según un estudio liderado por la UIB

29/10/2020@22:14:29
Un estudio de la Universitat de les Illes Balears (UIB) señala a la bacteria 'Xylella fastidiosa' como responsable de la enfermedad que afecta al 80 por ciento de almendros de Mallorca y revela que llegó a la isla hace casi tres décadas con la introducción de almendros californianos infectados. Según la UIB, en los últimos 15 años los almendros han sufrido una gran mortalidad en la isla, que se había atribuido inicialmente a enfermedades causadas por hongos. La situación se había agravado a causa de factores como las sequías prolongadas y la edad de los árboles.

Tras un concurso de adjudicación

23/09/2020@22:13:58
Un total de 14 parcelas disponibles de los huertos urbanos de Calvià, distribuidos entre Son Bugadelles y Son Ferrer, han sido cedidos este miércoles a sus correspondientes adjudicatarios. De estas parcelas (7 en cada una de las zonas mencionadas), 2 se han otorgado a parados de larga duración, 7 a jubilados, y 5 a trabajadores en activo.

Por la caída del turismo internacional ante la crisis sanitaria

12/08/2020@09:45:00

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha alertado de que la caída de turistas internacionales en España por la crisis sanitaria podría suponer pérdidas de hasta 5.400 millones de euros en alimentación para la hostelería, según las estimaciones realizadas por la organización agraria.

07/08/2020@13:09:00
El mundo agrícola sufre tanto como cualquier otro sector, esa llamada crisis de la pandemia y tiene que reinventarse cada día para subsistir. Este es el caso de Terracor de Manacor una de las cinco empresas productoras de fruta y verdura más importantes de Baleares.

Defenderá una propuesta en el pleno del Consell

20/05/2020@19:53:51

El portavoz adjunto de Vox en el Consell de Mallorca, Toni Gili, ha señalado que la institución insular "no puede dejar morir de hambre a los agricultores de la isla", y ha asegurado que la formación presentará en el pleno de este jueves una moción de apoyo al sector. Desde Vox, han indicado que la situación del sector primario "lleva años siendo muy complicada", y se verá aún más afectada por la crisis del Covid-19. "El coronavirus ha demostrado la importancia de no depender tanto de las importaciones de productos alimentarios y de ser, en alguna medida, autosuficientes", han asegurado desde el partido.

En la misma aparece el rapero Valtónyc, condenado y huido de la justicia

10/04/2020@15:24:14

La asociación agrícola y ganadera Unió de Pagesos de Mallorca ha retirado de sus redes la campaña en la que utilizaba a Valtònyc para promocionar el producto local. En 2018, el rapero fue condenado en firme a 3 años y medio de cárcel por enaltecimiento del terrorismo, humillación a sus víctimas, calumnias e injurias graves al Rey y amenazas, condena tras la que huyó a Bélgica. Su uso en esta campaña ha sido ampliamente criticado llegando a producirse numerosas amenazas de dejar de consumir producto local si la organización agraria no retiraba la campaña. Unió de Pagesos ha rectificado.

26/03/2020@12:39:58
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado este jueves un plan choque de 1,85 millones de euros para "fortalecer" el sector primario ante la crisis generada por la pandemia del COVID-19.

11/03/2020@12:51:25
Los sobrecostes de la insularidad ascienden a 37.999.124 euros anuales para el sector agrario y ganadero balear, de acuerdo con el informe que ha presentado ante los medios de comunicación este miércoles la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. El documento, titulado 'La agricultura y la ganadería, en un punto de inflexión', ya ha sido presentado ante el Ministerio de Agricultura y es "el primer paso para que la nueva PAC incluya el factor de la insularidad para Baleares".

Visitó la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, en Zaragoza

28/02/2020@18:01:22

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola celebrada en Zaragoza ha registrado una visita muy especial: la del joven youtuber mallorquín Miquel Montoro, cuya frase 'Hòstia, pilotes!' se ha hecho viral a través de las redes sociales en todo el mundo. El precoz defensor del mundo rural y de los productos locales acudió al evento por invitación de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria Forestal y de Espacios Verdes, y durante su estancia en la muestra coincidió nada menos que con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente de la Comunidad de Aragón, Javier Lambán.

Campaña de movilizaciones en el sector

22/02/2020@06:00:00
Plusvalías de hasta el 438 por ciento en el precio de las calabazas, del 430 por ciento en las alcalchofas, del 400 por ciento en las coles, y del 250 por ciento en el repollo son algunos de los datos que ilustran la diferencia entre las cantidades económicas que los agricultores y ganaderos de Mallorca cobran por sus productos, y las tarifas que abona el consumidor final cuando adquiere estos artículos. Esta información forma parte de un estudio comparativo llevado a cabo por las organizaciones agrarias de las islas tras comprobar los precios de compra y venta de este tipo de oferta. Precisamente, la promulgación de una ley de precios mínimos es una de las reivindicaciones que ha puesto sobre la mesa un sector que vive un momento 'límite', tal como reza el lema de la campaña de movilizaciones que el campo balear y español llevan a cabo para exigir alternativas al grave problema de la falta de rentabilidad de las explotaciones.

23/12/2019@10:03:42

El Fondo de Garantía Agraria y Pesca de Baleares (Fogaiba), organismo que depende de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha ejecutado el pago de 8,5 millones de euros de la Política Agraria Común (PAC). Esta cantidad se suma a los más de 11 millones que se abonaron el pasado noviembre. En total se han abonado 20,9 millones de euros a 4.796 beneficiarios de todas las islas.

La cita cultural y comercial más importante de Mallorca

14/11/2019@09:33:37
Día grande en Inca, donde unas 150.000 personas procedentes de los más diversos puntos geográficos de la isla estarán presentes en la que está considerada como la cita social, cultural y económica más importante de Mallorca: el Dijous Bo.

23/10/2019@19:00:00
Baleares contaba en 2018 con un total de 879 operadores de agricultura ecológica, entre productores y comercializadores, según la estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación difundida este miércoles.

23/10/2019@10:39:32

El Fondo de Garantía Agraria y Pesquería de Baleares (Fogaiba), organismo que depende de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, abonará 10.855.000 euros de antemano de algunas ayudas de la Política Agraria Común (PAC) antes de la segunda quincena de noviembre. Según ha informado la Conselleria, este pago anticipado será un 20 por ciento superior al de años anteriores con el objetivo de paliar la situación de sequía de este año.

07/10/2019@11:00:00
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, ha defendido este lunes en Madrid, con ocasión de la Conferencia Sectorial de Pesca, Agricultura y Desarrollo Rural, la necesidad de que la futura PAC (Política Agraria Común) incluya la condición de insularidad de las Islas Baleares.

07/10/2019@09:00:00
Las Comunidades Autónomas han reclamado este lunes al Ministerio de Agricultura una posición de firmeza contra los aranceles que amenaza imponer a distintos productos agroalimentarios Estados Unidos y una posición común de la Unión Europea, que no acepte en ningún caso el intercambio de unos productos por otros.