mallorcadiario.cibeles.net
Sineu Inversiones compra un apartahotel de la Sareb en Cala Mendía por tres millones de euros

Sineu Inversiones compra un apartahotel de la Sareb en Cala Mendía por tres millones de euros

Por Redacción
martes 11 de agosto de 2020, 12:32h

Escucha la noticia

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido un apartahotel ubicado en Manacor (Mallorca) a Sineu Inversiones por tres millones de euros.

El Apartahotel Vistalegre, situado en Cala Mendia (Manacor), se compone de 42 habitaciones con un total de 112 plazas hoteleras y tiene categoría de tres estrellas. El complejo cuenta, además, con zonas comunes, piscina y jardines.

La compañía ha cerrado la venta del inmueble al inversor local con el apoyo de Altamira Asset Management, uno de los cuatro servicers encargados de la gestión y comercialización de sus activos.

Sareb gestionaba en las Islas Baleares a cierre de 2019 una cartera de inmuebles con un valor neto contable que superaba los 170 millones de euros y préstamos por más de 370 millones.

Para el director de la Territorial Noreste de Sareb, Vicente García Barres, la firma de esta transacción demuestra que los inversores mantienen su interés por los activos ligados al sector turístico a pesar de las incertidumbres derivadas de la crisis sanitaria producida por la Covid-19.

VENDIDO POR ALTAMIRA

Por su parte, Antoni Guàrdia, director territorial en Cataluña y Baleares de Altamira, la empresa vendedora ,asegura que se trata de una venta importante "ya que demuestra el interés que siguen despertando los activos ligados al turismo entre los inversores a pesar de la incertidumbre provocada por la crisis de la COVID-19".

Según Antoni Guàrdia, "el hecho de que la crisis sanitaria no sea estructural, a diferencia de la del 2008, explica este interés". "Los inversores -afirma- saben que la actividad económica se recuperará cuando se solvente la actual crisis sanitaria y buscan oportunidades de inversión para estar preparados para ese momento".

Esto explica que la demanda empezara a crecer en el mes de abril, superada la parte más complicada de la crisis, y que haya seguido aumentando durante los meses de mayo y junio. Actualmente, de hecho, ya ha superado incluso los niveles que había en los meses previos a la pandemia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios