La iniciativa, que recibió más de 320 candidaturas en su primera edición, tiene como objetivo fortalecer el tejido emprendedor de los profesionales mayores de 50 años
En la segunda ediciónse ha incorporado el criterio "Covid-19" para también potenciar proyectos de emprendimiento que aporten soluciones para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus. Estos premios son una iniciativa de Generación SAVIA, un proyecto de la Fundación Endesa y la Fundación máshumano y la productora 02:59 Films.
Generación SAVIA y la productora 02:59 filmes ponen en marcha la II edición de los Premios +50 Emprende, cuyo objetivo es ayudar al desarrollo de proyectos empresariales de personas mayores de 50 años. SAVIA es un proyecto de la Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano.
El año pasado, y de manera vinculada al estreno de la película 'Abuelos' del director Santiago Requejo, se llevó a cabo la primera edición de estos premios, una iniciativa que supuso un significativo apoyo para cientos de personas seniors de toda España que buscaban un trampolín para hacer realidad sus ideas de emprendimiento. Se presentaron 328 proyectos con ideas de negocio innovadoras, atrevidas y sostenibles.
18.000 EUROS EN METÁLICO
La dotación de los Premios en esta segunda edición es de 18.000 euros en metálico (10.000 euros, 5.000 euros y 3.000 euros por los tres proyectos ganadores en los lugares primero, segundo y tercero, respectivamente), así como diferentes servicios de asesoramiento, tutorización y acompañamiento posterior para las entidades Arrabe INTEGRA, PONS IP, 50 PRO y Loomis, valoradas en 12.000 euros.
Profesionales y expertos del ámbito de la emprendeduría integrarán un jurado que estará presidido por Leopoldo Abadía. Además de los criterios de valoración de la primera edición, este jurado tendrá en cuenta a la hora de seleccionar los ganadores, la capacidad de los proyectos para contribuir a la lucha contra los efectos de la crisis causada por el coronavirus. La nueva convocatoria se tira acompañada del lema #elaplausoquenecesitas y de un vídeo de presentación que alude al testimonio que han de coger los emprendedores en la recuperación del país.
MÁS DE UN MILLÓN DE PARADOS MAYORES DE 50 AÑOS
En España, sigue habiendo cerca de 1 millón de personas mayores de 50 años en paro, dato que con toda seguridad empeorará a lo largo de este año a consecuencia de la crisis derivada del coronavirus. Además, el número de parados +50 años se ha duplicado en los últimos 10 años. De ahí que la opción del emprendimiento esté convirtiendo en una salida para enfocar el futuro laboral de los profesionales seniors.
Generación SAVIA hace dos años que aporta soluciones para facilitar la reincorporación de estas personas al mercado de trabajo y el tejido empresarial mediante diversas acciones de formación y networking y promoviendo una correcta valoración social del talento sénior. Más de 20.000 profesionales de más de 50 años se han registrado ya en la plataforma de SAVIA.
Según subraya Gloria Juste, directora de proyectos de la Fundación Endesa, "animamos a los profesionales 'senior' a tener un papel de relevancia en la recuperación empresarial de nuestro país en estos momentos tan complicados. Creemos que su talento y experiencia serán claves para relanzar nuestra economía ".
LOS PREMIOS +50 EMPRENDE
La convocatoria de la II Edición de los Premios +50 Emprende estará abierta entre el 18 de junio y el 15 de noviembre de 2020. Durante este periodo, se podrá participar vía online enviando ideas o proyectos a través del formulario específico accesible en la página web http://50emprende.es/
"Participar es muy sencillo: se trata de grabar un video de 02:59 minutos relatando los principales elementos que configuran su idea emprendedora. En la actual situación, es una oportunidad de no desfallecer y mirar el futuro inmediato con esperanza ", explica Fernando Lallana, director de la segunda edición de los Premios +50 Emprende.
En la web se pueden consultar las bases legales de la convocatoria y los criterios de valoración que tendrá en cuenta el jurado. Carlos Sanz, socio de 02:59 Films, subraya la principal novedad de esta edición: "Se ha añadido un criterio para favorecer proyectos que contribuyan a contrarrestar los efectos de la pandemia del Covid-19 en términos de impacto positivo en ámbitos sanitario, educativo, logístico, alimentario, asistencial, digital o comunicacional. Es nuestra contribución a una coyuntura desfavorable y la reedificación de los sectores más afectados".
LOS GANADORES DE LA I EDICIÓN DE LOS PREMIOS +50 EMPRENDE
El ganador de la primera edición fue el zaragozano Lorenzo Pérez, 56 años, con una original idea que cubría las necesidades de un colectivo muy concreto, un sidecar funerario para personas la afición de las cuales son las motos y que quisieran "emprender su último viaje" en este medio de transporte, en vez del coche tradicional. Segundo Díez, informático residente en León de 57 años, recibió el segundo premio por el desarrollo de un sistema de regadío inteligente que mide la humedad del suelo y sus características. Y la madrileña Sara Lozano, 54 años, quedó tercera con su diseño de una aplicación móvil para combatir cuadros de ansiedad y pánico.
GENERACIÓN SAVIA
Generación SAVIA es un proyecto de Fundación Endesa en colaboración con Fundación máshumano, el objetivo es mejorar la empleabilidad del talento senior de nuestro país y promover el cambio cultural necesario para impulsar una adecuada valoración social de este talento. SAVIA es una plataforma y una comunidad en la que se crean espacios de colaboración y se aglutinan iniciativas con el fin de crear oportunidades laborales para los profesionales de más de 50 años. Además, ofrece soluciones de recursos humanos en el tejido social y empresarial español. Más de 20.000 profesionales senior y 350 empresas están registradas en Savia, y 150 entidades son colaboradoras en el proyecto.
DOS Cincuenta y NUEVE S.L.
Es una productora audiovisual fundada en 2010 con la misión de transmitir a la sociedad valores humanos a través del contenido audiovisual. Originariamente nació como una productora especializada en la creación de vídeos virales para internet, consiguiendo en este ámbito la cifra de 200 millones de reproducciones en redes sociales en el conjunto de sus vídeos producidos; sin embargo, en 2018 ha diversificado su actividad desarrollando y produciendo su primer largometraje "Avis" estrenado en octubre de 2019. Actualmente la productora compagina el desarrollo de proyectos cinematográficos con su servicio publicitario de creación de campañas virales para en internet.