La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha calificado este viernes de "histórico" el paquete de ayudas de 11.000 millones de euros aprobado este viernes por el Gobierno central, que movilizará 2.000 millones de ayudas directas específicamente para Baleares y Canarias, y ha asegurado que son la prueba de que el Ejecutivo central "ha entendido muy bien la singularidad de la economía de las islas".
"Estas ayudas nos dan un empuje potente para reactivar la economía y hacen justicia con la realidad de nuestra Comunidad Autónoma", ha afirmado Armengol en rueda de prensa, tras presidir la Mesa de Diálogo Social junto a la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva.
Armengol ha argumentado que "por primera vez" ha visto una "apuesta clara" por entender la singularidad de Baleares. "Somos una tierra singular y desde Madrid a veces se nos entiende de manera diferente. Era importante explicar y hacer llegar nuestra situación real y nuestra dependencia del turismo", ha afirmado.
La líder del Ejecutivo autonómico ha destacado que Baleares gestionará directamente los recursos de los que podrán beneficiarse más de 40.000 empresas, la mayoría de las cuales, unas 38.000, tienen menos de 10 trabajadores y que son la base del tejido productivo, ya que sostienen a unos 255.000 empleados.
La secretaria de Estado, por su parte, ha explicado que el paquete de ayudas aprobado por el Consejo de Ministros trata de proteger el empleo, las empresas y las familias "para que cuando empiece la recuperación haya tejido productivo que recuperar".
CONVOCATORIAS "CUANTO ANTES"
Armengol ha destacado la intención del Govern de poder convocar las ayudas "cuanto antes" y ha añadido que. en poco más de un mes, el Gobierno transferirá los fondos de las ayudas directas a Baleares. A partir de ese momento, según ha apuntado la presidenta, se procederá a la convocatoria de las ayudas, que se producirá, en todo caso, antes del verano.
En relación a los 2.000 millones de ayudas directas que se repartirán Baleares y Canarias, Armengol ha explicado que a las islas llegará alrededor del 45 por ciento, puesto que este reparto viene condicionado por las afiliaciones netas en 2020.
Este porcentaje, ha apuntado, unido a unos 160 millones a través de créditos ICO, harán que Baleares, según la presidenta del Govern, recibirá solo en ayudas directas más de 1.000 millones de euros. Armengol ha puesto de relieve también que las ayudas llegarán finalmente a una gran variedad de sectores productivos de las Islas que podrán afrontar gastos corrientes.