mallorcadiario.cibeles.net
Los agentes inmobiliarios buscan afianzar su credibilidad ante los clientes
Ampliar

Los agentes inmobiliarios buscan afianzar su credibilidad ante los clientes

Por EuropaPress
viernes 19 de agosto de 2022, 18:40h

Escucha la noticia

La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (Abini) ha celebrado este viernes la puesta en marcha del Decreto de Regulación y Registro de Agentes Inmobiliarios, considerando que "pondrá en valor" esta figura y servirá para "poner coto a las malas prácticas que se estaban llevando a cabo y que perjudicaban tanto a profesionales inmobiliarios como a sus clientes".

Así lo ha expresado el presidente de la entidad, Hans Lenz, que se ha mostrado satisfecho por la puesta en marcha de esta regulación, que podría entrar en vigor a principios de 2023. Como ha explicado Lenz, con el nuevo texto se pretende regular los requisitos para ejercer la actividad de agente inmobiliario, así como las obligaciones que tiene que cumplir.

Igualmente, se crea un registro donde estos profesionales deberán inscribirse para ejercer su labor, y se obliga a la publicidad de las inmobiliarias a mostrar siempre su número de registro para que la actividad no sea considerada clandestina, oferta ilegal, intrusismo y competencia desleal.

Según Lenz, este registro y la Declaración Responsable de Inicio de Actividades "dará garantías al consumidor sobre la calificación profesional del agente". De hecho, siguiendo la disertación del representante inmobiliario, se trata de "una demanda histórica del sector, ya que garantizará la capacitación de los profesionales y los consumidores podrán tener constancia de ello".

17.500 OPERACIONES INMOBILIARIAS, EN 2021

Durante el pasado año, en Baleares, se formalizaron alrededor de 17.500 operaciones inmobiliarias, con una repercusión económica de 6,6 millones de euros. Estos datos son, según Hans Lenz, "muy relevantes, y han de ser tomados en cuenta; por ello, desde nuestra asociación, creemos que era necesario sentar estas bases. En estos momentos, estamos en la fase inicial, de información pública, y, después del plazo de alegaciones, esperamos que el decreto pueda aprobarse a finales de este año o durante las primeras semanas de 2023".

Entre las novedades que recoge el borrador, cabe destacar que se regula la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil por parte de los agentes de la propiedad inmobiliaria. Esta póliza cubrirá los daños y perjuicios que se puedan producir en el ejercicio de la actividad. El capital mínimo por asegurar será de 100.000 euros por siniestro y 600.000 euros por año.

TITULACIONES ACADÉMICAS

Para inscribirse en el Registro de agentes inmobiliarios se deberá estar en posesión de una titulación universitaria en ciencias sociales y jurídicas, ingeniería o arquitectura; acreditar una formación no universitaria de, al menos, 200 horas lectivas relacionadas con servicios de mediación, asesoramiento y gestión; o tener experiencia demostrable en la prestación de servicios inmobiliarios que abarque un periodo mínimo de cuatro años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.

Precisamente, uno de los motivos por los que nació la asociación Abini fue, en palabras de su presidente, "para apoyar la regulación de la profesión. Hoy, dos años después, y gracias a la colaboración de todos los sectores implicados, podemos sentirnos orgullosos del trabajo realizado". Lenz ha recordado que la piedra angular del proyecto no es otro que "promover normas de conducta que mejoren la credibilidad del agente inmobiliario y ofrezcan garantías de seguridad y confianza al consumidor".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios