mallorcadiario.cibeles.net
Rosa Estaràs subraya la importancia de implementar la tarjeta europea de la discapacidad cuanto antes
Ampliar

Rosa Estaràs subraya la importancia de implementar la tarjeta europea de la discapacidad cuanto antes

jueves 25 de noviembre de 2021, 12:06h

Escucha la noticia

La eurodiputada del PP, Rosa Estaràs, ha subrayado hoy una vez más la importancia de implementar cuanto antes la tarjeta europea de la discapacidad, de manera que los derechos de las personas con discapacidad estén homologados en todos los países miembros de la Unión Europea.
Ha sido en el III Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad celebrado hoy
en Granada, en el que Estaràs ha compartido con otras expertas una mesa redonda
políticas de protección y promoción de los derechos de las personas con
discapacidad en la Unión Europea.

Esta tarjeta europea supone una homologación de la discapacidad y ya se ha
puesto en marcha con una prueba piloto en 8 países. Su implementación se ha
planteado por primera vez en la nueva Estrategia Europea de Discapacidad, a
través de la cual “queremos construir una Europa social inclusiva, participativa e
igualitaria” ha comentado Estaràs.

Para ello, las instituciones han de facilitar a las personas con discapacidad que sus
derechos sean reconocidos en todos los estados miembros.

Estaràs ha manifestado su confianza en que con esta estrategia “el modo de vida
europeo levante por fin la bandera de la inclusión, la igualdad y la diversidad. Todas
nuestras acciones deberán estar encaminadas a alcanzar una sostenibilidad
inclusiva y una digitalización social y accesible”.

La eurodiputada balear ha celebrado que, aunque aún quede mucho por hacer,
caminamos hacia una Europa más igualitaria, prueba de ello es que la asignación
de fondos europeos está sujeta al principio de accesibilidad y de igualdad.

En cuanto al Pacto Verde Europeo, Estaràs ha insistido en “la sostenibilidad tiene
que ser social, por lo que se ha de poner en marcha teniendo en cuenta a las
personas con discapacidad, que tienen mucho que decir sobre la vulnerabilidad
energética”.

Además, la eurodiputada se ha referido a la Estrategia de Igualdad de Género
2020-2025, que establece acciones clave para garantizar que la Comisión también incluya una perspectiva de igualdad en todos los ámbitos políticos de la UE.

Esta estrategia tiene en cuenta por primera vez la doble discriminación a la que se
enfrentan las mujeres con discapacidad y que tienen más probabilidades de sufrir
diversas formas de violencia. Hace mención también a la lucha contra prácticas
como la esterilización y los abortos coercitivos y a la necesidad de tomar medidas
al respecto para proteger a las mujeres con discapacidad, facilitándoles el acceso a
la justicia.

El documento hace hincapié en la importancia de disponer de datos globales sobre
la situación concreta de mujeres y niñas con discapacidad, por lo que EUROSTAT
desarrollará una encuesta a escala UE que se presentará en 2023.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios