El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) acogerá en sus centros de inclusión a 12 personas sin hogar que vivían en el asentamiento ubicado en el parque Pocoyó, después de que el Ayuntamiento de Palma haya informado a estos ciudadanos en situación de vulnerabilidad de que deben abandonar el espacio, situado en las proximidades del centro de la ciudad.
El Consistorio ha trasladado a este colectivo que necesita disponer del recinto para ubicar allí la nueva sede del Instituto Municipal de Innovación (IMI). No obstante, según ha informado el Consell de Mallorca, tanto el IMAS como Cort están trabajando de forma coordinada para encontrar una solución a la situación de las personas que hasta ahora han estado pernoctando en el parque.
Las 12 personas que acogerá el IMAS han sido atendidas por el equipo de valoración y derivación de la red de inclusión social del Consell de Mallorca, y han sido informadas de las diferentes opciones de las que disponen. En la actualidad, la red está formada por los centros residenciales de Ca l'Ardiaca, sa Plaçeta, Casa de Família y l'Alberg de Manacor, además de los nuevos centros de Ruberts, Son Ribes y es Molinar, que se abrieron este verano después del estado de alarma.
De acuerdo con el Consell, en el asentamiento del parque Pocoyó han llegado a vivir una treintena de personas sin hogar, que ahora se han reducido a este grupo de 12 usuarios que serán reuibados por el IMAS.
Estos ciudadanos recibían asistencia por parte de la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), uno de los servicios de la red de inclusión que tiene como objetivo garantizar las necesidades básicas y ofrecer atención sanitaria y psicosocial a las personas que no aceptan ser acogidos en centros.