mallorcadiario.cibeles.net

Recurso contra el auto de Gómez sobre Penalva y Subirán: "Beneficia a los investigados"

Recurso contra el auto de Gómez sobre Penalva y Subirán: 'Beneficia a los investigados'
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta )
Por Cristina Suárez
viernes 11 de diciembre de 2020, 14:01h

Escucha la noticia

La defensa de la Asociación Java, que representa a policías locales afectados por la presunta instrucción irregular de Penalva y Subirán en el Caso Cursach, ha presentado un recurso de reforma al auto de Carlos Gómez con el que el magistrado del TSJIB da carpetazo a la investigación al juez y exfiscal y abre la puerta a juzgarlos sólo por revelación de secretos y no por el rosario de delitos que las defensas, instructores policiales y Anticorrupción les atribuyen, entre los que destacan organización criminal, detención ilegal y coacciones.

En un escrito de 98 páginas a los que mallorcadiario.com ha tenido acceso, el abogado Vicente Campaner expone los motivos por los que, a su juicio, el auto del magistrado Carlos Gómez -ahora presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB)- debe ser anulado al haberse "extralimitado en su actividad jurisdiccional a sabiendas de su ilegalidad" para "beneficiar a los investigados", lo que genera una "inadmisible y manifiesta indefensión" a los afectados.

Recuerda que el mismo Gómez dictó hace un año y medio en el marco del 'caso Móviles' contra el juez Florit un auto de transformación de las Diligencias Previas a los trámites del Procedimiento Abreviado en el que "proscribió con absoluto dominio de la materia todo lo que ha hecho en la resolución que se combate".

Gómez aseveraba entonces que las funciones de un auto de este tipo son determinar el hecho punible e identificar a la persona imputada. "No podríamos en ningún caso entrar en el fondo de la cuestión en relación con unos hechos que se presentan como probables y establecer una calificación", cosa que, en cambio en el auto de Penalva y Subirán, a ojos de JAVA, sí realiza el magistrado.

Todas las noticias del Caso Cursach

De investigadores a investigados

Leer más

"Resultaría precipitado, por no decir imposible jurídicamente, descartar el eventual carácter delictivo de los hechos dando por sentado en esta fase sumarial que no concurre en ellos ni dolo ni culpa", sostenía en relación a los delitos por los que se debía llevar al banquillo a Florit.

NI ORGANIZACIÓN CRIMINAL, NI DETENCIONES ILEGALES NI COACCIONES: SÓLO FILTRACIONES A LA PRENSA

Porque cabe recordar que el pasado 1 de diciembre, el magistrado del TSJIB emitía un auto en el que apuntaba sólo a un presunto delito de revelación de secretos por parte del juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirá y les exoneraba de los delitos de organización criminal, detenciones ilegales, coacciones a testigos o manipulación de declaraciones.

Con ello, Gómez cerraba la instrucción del caso descartando los delitos más graves antes del juicio para sentarles en el banquillo sólo por uno. La decisión provocó una catarata de críticas de las defensas al considerarlo "corporativismo puro".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.