mallorcadiario.cibeles.net
Ports IB apuesta por la reforma de las 'barraques' de Portocolom para renovar la fachada marítima de Mallorca
Ampliar

Ports IB apuesta por la reforma de las 'barraques' de Portocolom para renovar la fachada marítima de Mallorca

Por Redacción
martes 14 de diciembre de 2021, 08:44h

Escucha la noticia

El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, ha presentado en Felanitx el proyecto de rehabilitación de las 'barraques' de Portocolom, después de reunirse con representantes del Ayuntamiento y de varias asociaciones del municipio. El proyecto conlleva una inversión de, aproximadamente, unos nueve millones de euros.

De hecho, para la Conselleria, la rehabilitación de la fachada marítima de Portocolom es una de las actuaciones "más importantes" de todas las que llevará a cabo Ports IB esta legislatura. El objetivo de la intervención es conservar, rehabilitar y reformar el conjunto de las 189 'barraques', preservando al máximo el volumen, los elementos que lo componen y los sistemas constructivos empleados siempre que sea posible.

Las 'barraques' de Portocolom son construcciones sencillas que configuran una de las fachadas marítimas más icónicas de Mallorca. El uso de estas casetas es proporcionar protección a las pequeñas embarcaciones y almacén de utensilios náuticos y de pesca. Su edificación se sitúa a finales del siglo XIX y se hallan clasificadas en el catálogo patrimonial de Felanitx.

MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN

En estos momentos, muchas de estas 'barraques' se encuentran en muy mal estado de conservación y requieren actuaciones para asegurar su integridad. Esta es la razón por la que el Govern ha decidido emprender este proyecto de rehabilitación orientado a garantizar su conservación.

El plan se ha redactado teniendo en cuenta la preservación del carácter e imagen de las construcciones existentes, entendiendo la intervención propiamente como una rehabilitación o restauración. También se actuará sobre el entorno, adaptando y mejorando los espacios colindantes a las barracas y priorizando los recorridos peatonales dentro de las zonas de intervención.

PROCESO DE EXPOSICIÓN PÚBLICA

A partir de ahora, se inicia el periodo de tramitación con un proceso de exposición pública, tal como ha recordado el conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, para quien se trata de "uno de los proyectos más importantes de esta legislatura, con una inversión de nueve millones de euros". Marí ha agradecido el "interés" del Colegio de Arquitectos y ha destacado la implicación del Ayuntamiento de Felanitx y del tejido asociativo. El conseller informó de que si se presentan alegaciones a esta actuación, su departamento "las estudiará para poder sacar el máximo provecho posible a esta intervención".

La previsión de Mobilitat i Habitatge es que el proyecto pueda empezar a ejecutarse a finales de 2022 o principios de 2023, una vez que hayan finalizado los diversos trámites administrativos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios