mallorcadiario.cibeles.net

El PP afirma que la Oficina Anticorrupción es "una sucursal del Consolat"

El PP afirma que la Oficina Anticorrupción es 'una sucursal del Consolat'
Por Redacción
martes 22 de febrero de 2022, 11:37h

Escucha la noticia

Núria Riera ha afirmado, en relación a la caducidad de la investigación sobre la vacunación de altos cargos, que la Oficina Anticorrupción es "una sucursal del Consolat". Por su parte, la consellera de Salud, Patricia Gómez, se ha mostrado satisfecha con Anticorrupción, y ha afirmado que no duda de la "honorabilidad" de los que se saltaron el turno de vacunación. Al margen de esta 'polémica', la OAIB ha elaborado cuatro informes sobre uso o destino ilegal de fondos públicos durante 2021 que acabaron en Fiscalía, como informó mallorcadiario.com

La diputada del Partido Popular Núria Riera ha afirmado este martes que el archivo por caducidad de la investigación sobre la vacunación de altos cargos pone de manifiesto que la Oficina Anticorrupción (OAIB) es "una sucursal del Consolat", la sede de la presidencia del Govern.

"¿Quién dirige realmente la Oficina Anticorrupción?", ha preguntado Riera en el pleno del Parlament tras criticar que la investigación sobre las denuncias de vacunación "privilegiada" de cargos políticos y altos responsables técnicos haya decaído por demoras indebidas.

La consellera de Salud, Patricia Gómez, le ha replicado que está satisfecha del archivo del expediente de Anticorrupción porque todo el proceso de vacunación ha sido ejemplar y ella nunca ha dudado de la "honorabilidad" de quienes han sido señalados por saltarse el turno de vacunación.

Gómez ha acusado al PP de intentar hacer ver que todos los políticos son sospechosos, cuando "si se habla de corrupción, se habla del PP", ha enfatizado en alusión a la crisis del partido por el enfrentamiento entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso.

Al margen de esta polémica sobre vacunaciones, la OAIB, tal y como publicó este digital, elaboró cuatro informes sobre presuntos delitos por uso o destino ilegal de fondos públicos que implicaban, al parecer, a cargos políticos. De estas cuatro alertas remitidas a la Fiscalía de Baleares, una fue archivada por no pesar fuerza probatoria, dos siguen en trámite de investigación y determinación de la figura delictiva y una más fue envíada al juez solicitando la apertura de diligencias por un presunto delito de prevaricación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.