Además, había cifrado sus previsiones de generación de empleo en 2.000 personas en la fase de ejecución y 3.000 en la de explotación; y uno de sus objetivos era la desestacionalización del turismo local, han destacado.
El centro de ocio y entretenimiento que preveía ubicarse en Palma, en una zona cercana al campo del Atlético Baleares, con una superficie de 180.000 metros cuadrados que dispondría de spa, zona de esquí, de skate, una zona para hacer surf, y hasta un lago navegable.
El grupo ha recordado que "numerosos sectores" mostraron su adhesión a la creación de este nuevo centro de ocio y experiencias, como la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), los sindicatos; o la Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares.
Desde el sector turístico, tanto la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), como la Asociación Hotelera de Palma de Mallorca (ASHPAMA) "coincidían en destacar el carácter transversal del futuro espacio". Igualmente, el touroperador internacional Thomas Cook, la proveedora global de servicios turísticos World 2Meet, la Asociación Sindical del Taxi de Mallorca y la Federación Independiente del Taxi de Baleares, respaldaron el desarrollo, remarca intu.
Por otro lado, el grupo hace hincapié en la voluntad de los promotores por acometer una total remodelación del actual estadio del Club Deportivo Atlético Baleares SAD, sin coste para la entidad, un ofrecimiento que buscaba "mejorar las instalaciones e imagen del actual estadio, situado en las inmediaciones del futuro centro".
Mallorcadiario.com ha intentado ponerse en contacto con la empresa pero han denegado hacer declaraciones.
Por su parte, fuentes del Ajuntament de Palma consultadas por mallorcadiario.com aseguran que "como Ayuntamiento no tenemos nada que decir ya que debe ser la empresa la que hable. El proyecto que habían presentado ni siquiera había entrado en Cort"