La aprobación de este programa se ha llevado a cabo en el transcurso de la sesión plenaria extraordinaria celebrada este lunes en el Consistorio. Esta es la segunda vez que se aprueba un plan de estas características en Felanitx, escuchando "de primera mano" las propuestas de los niños y niñas que han participado en diferentes momentos del proceso desde su creación, en 2017.
Al pleno han asistido 22 de los 181 menores que han formado parte de los Consejos de Niños (actualmente hay 44 consejeros). Durante la sesión, se ha expuesto cómo ha sido el proceso de participación para su diagnóstico.
DERECHOS DE LA INFANCIA
En este plan se recogen diversas materias, entre las que se encuentran los derechos, la salud mental y las violencias que sufren los niños. Además, se ha abordado la mejora de los juegos y espacios verdes en el municipio, la cobertura de la plaza de pediatría, un local para que los jóvenes puedan realizar actividades por las tardes o que los profesores no hagan comparaciones en las clases.
También han solicitado que haya más profesionales para ayudar a los niños con problemas sociales, económicos o familiares, disponer de más información de los clubes deportivos, y que continúe la línea de las actividades que se realiza desde el área de Juventud.
FELANITX, CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
Desde 2018, Felanitx cuenta con el reconocimiento de 'Ciudad Amiga de la Infancia', a través del cual se intenta promover la participación infantil para "conocer las cuestiones que les afectan, escuchar sus puntos de vista y tenerles en consideración en los procesos de toma de decisiones".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.