El municipio de Felanitx se prepara para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con quince días de actividades diseñadas para visibilizar el papel de la mujer en diferentes ámbitos. Desde el 28 de febrero hasta el 16 de marzo, el Ayuntamiento ha organizado una variada programación con eventos culturales, deportivos y educativos que buscan fomentar la igualdad y la reflexión.
La exposición “La Construcción de la Ausencia”, de la artista manacorina Maria Huerga, será el punto de partida de esta agenda de Felanitx, abordando el papel de la mujer a través del arte.
El programa incluye iniciativas que van desde el Torneo de Pádel hasta la esperada IV Cursa de la Dona, una de las actividades más participativas del municipio. Además, la programación cultural ofrecerá teatro, música y conferencias, como la ponencia de la sexóloga Sandra Reche sobre el deseo sexual femenino y la conexión en la pareja.
Uno de los momentos destacados tendrá lugar el 15 de marzo, cuando la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura será renombrada en honor a Catalina Picó Pou, en reconocimiento a su legado y aportación a la comunidad.
La regidora de Igualdad, Marina Obrador, ha subrayado que el objetivo de este amplio programa es visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos y para todas las edades. Por su parte, la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, ha destacado la implicación de más de quince asociaciones y entidades del municipio en la organización de los eventos.
"Felanitx quiere seguir destacando el trabajo de las mujeres a lo largo de la historia. Las felanitxeras que nos han precedido son parte fundamental de nuestra identidad y de la sociedad actual", ha afirmado Soler.
Además, la programación incluye iniciativas educativas como el VI Concurso de Microrelatos por la Igualdad, organizado en colaboración con Felanitx per la Igualtat y los centros educativos del municipio.