440 estudiantes de quinto y sexto de primaria han trabajado en la elaboración de propuestas de mejora en el municipio.
El Ayuntamiento, a través del área de servicios sociales y educación, ha llevado a cabo el IV cosell de la infancia con el objetivo de recoger las propuestas de los niños y dar visibilidad a sus ideas.
La educadora social Violeta Rojas y el responsable de servicios sociales, Xisco Coll, han estado al frente de la preparación de este Consell entre los meses de abril y junio con permanente contacto con los centros del municipio.
El salón de actos del Centro Cultural ha sido este año el escenario en el que 50 alumnos escogidos han detallado y expuesto cómo quieren ver el Felanitx del futuro.
Durante la sesión los participantes han manifestado que en el municipio se necesitan más zonas verdes, menos contaminación y más control de la limpieza viaria porque los ciudadanos aún generan mucha suciedad y no están concienciados.
Además, han pedido más vigilancia por parte de la policía, mejoras en las calles y más consumo local, para lo que hay que potenciar la apertura de tiendas en el municipio.
Por otro lado, los pequeños desean el fin del abandono animal y piden sanciones para quien se deshaga de uno.
El alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat, ha resumido todas las propuestas en un único punto. "El futuro de Felanitx pasa para quererlo y cuidarlo. el Mi compromiso es trasladar los acuerdos de este consejo de la infancia a cada uno de los concejales y velar que trabajen con sus propuestas que tan importantes son para vosotros como para todos los ciudadanos".
Por su parte la concejala de la infancia y medio ambiente, Catalina Soler, ante la petición los niños de poner más contenedores ha manifestado que no se colocarán más pero se creará un centro de recogida en el polígono y se harán áreas de aportación en Cas Concos, Felanitx y Es Carritxó mientras en Portocolom se ampliará el Parque Verde. "Así controlaremos que Felanitx esté más limpio y que todos seamos responsables de llevar a estos lugares lo que nos estorba en nuestra casa".
Soler, ha propuesto a los estudiantes que el mes de junio del año que viene, día mundial del medio ambiente, sean los alumnos quienes decidan decidan dónde sembrar árboles.
El Ayuntamiento ha entregado un detalle a los participantes: una mochila con el artículo 12 de la convención de los derechos de los niños.
Al acto han asistido diferentes portavoces de los grupos en el Ayuntamiento como son Miquel Lluís Mestre (BLOC), Damiana Massutí (PSOE), Caterina Ramón (PODEMOS) y Melanie Mesquida (El PI) además de la concejala de educación, Marta Cano.
Cabe recordar que Felanitx desde el año 2018 tiene el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia y que la participación infantil es uno de sus pilares básicos.