mallorcadiario.cibeles.net

Peritos de Endesa valoran el estado del edificio de Gesa para decidir futuros usos

Peritos de Endesa valoran el estado del edificio de Gesa para decidir futuros usos
Ampliar
Por Redacción
martes 04 de septiembre de 2018, 07:30h

Escucha la noticia

El edificio de Gesa deja de ser de titularidad municipal. Endesa, antiguos propietarios, recuperan desde este martes la propiedad del emblemático edificio tras la aplicación de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) de marzo de 2017 que revoca la modificación urbanística de la fachada marítima y que, en consecuencia, obliga a poner a disposición de Endesa, además, los solares ubicados junto al edificio. El primer paso para la reutilización del edificio será la entrada de peritos de la compañía eléctrica, además de un notario, para valorar el estado del inmueble para futuros usos.
Cort hizo un uso 'cultural' del edificio un tiempo
Ampliar
Cort hizo un uso "cultural" del edificio un tiempo

La sentencia del TSJB del pasado diciembre suspendía la modificación del Plan General de Palma en esta zona aprobado en 2008 por el que el edificio y los dos solares de primera línea anexos habían pasado a ser de propiedad municipal. El Ayuntamiento anunció a principios de junio que la devolución de las llaves del edificio en primera línea y la titularidad de los dos solares anexos se produciría en cuestión de "semanas" y la fecha señalada para esta devolución será, finalmente, casi tres meses después.

Fuentes de Endesa aseguran a mallorcadiario.com que el primer paso que van a dar va a ser "la entrada de peritos y un notario al edificio, para ver en qué estado se encuentra el mismo, ya que, cuando en diciembre de 2008 se le entregaron las llaves al Consistorio palmesano, el edificio estaba en perfecto estado, ya que su uso era el de oficinas".

Así, hasta que estos peritos valoren el estado del interior del edificio de Gesa, la empresa desconoce el uso que van a poder darle, pero en cualquier caso, éste "será beneficioso tanto para la empresa como para los ciudadanos de Palma", aseguran desde Endesa. "Lo primordial en estos momentos es encontrar una solución para la fachada marítima de Palma que sea beneficioso para todos", argumentan.

Desde la compañía han querido dejar claro que este martes, "se ejecuta una sentencia del TSJIB", que devuelve el edificio al punto de partida, al planeamiento urbanístico que estaba en vigor en 2003 con la gran diferencia de que, en estos momentos, el edificio está protegido como Bien Catalogado, por lo que ya no es posible su derribo.

"Volvemos a la casilla de salida", manifestó el pasado 6 de junio el regidor de Urbanismo, José Hila, quien recalcó que entregar los solares a Endesa "no significa que puedan construir nada en ellos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios