La pensión media en Baleares se ha situado en 1.220,61 euros mensuales en marzo de 2025, lo que supone un incremento del 4,62 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe sobre pensiones contributivas de la Seguridad Social publicado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
A fecha de 1 de marzo, en las Islas había algo más de 211.000 pensionistas, un 2,87 por ciento más que en 2024. La mayoría de las prestaciones corresponden a pensiones por jubilación, que perciben 141.687 personas con una media de 1.385,74 euros mensuales.
El segundo grupo más numeroso es el de pensiones por viudedad, con más de 45.000 beneficiarios y una pensión media de unos 842 euros. Le siguen las prestaciones por incapacidad permanente, que alcanzan a algo más de 18.000 personas, con una media de poco más de 1.137 euros.
Además, un 15,6 por ciento de los pensionistas de Baleares —más de 33.000 personas— reciben un complemento a mínimos. Esta ayuda la perciben un 20,2 por ciento de las mujeres pensionistas y un 10,1 por ciento de los hombres. También se contabilizan más de 19.000 personas con un complemento por brecha de género, con un importe medio de 73 euros.
AUMENTO RÉCORD DEL GASTO EN PENSIONES A NIVEL ESTATAL
En el conjunto del Estado, la Seguridad Social ha destinado en marzo una cifra récord de 13.492,5 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, lo que representa un aumento interanual del 6,3 por ciento. Esta cifra ya incorpora la revalorización de las pensiones para 2025, que ha sido del 2,8 por ciento con carácter general, y de entre el 6 por ciento y el 9 por ciento para las mínimas.
Tres cuartas partes de este gasto corresponden a pensiones de jubilación, con un importe global de 9.870,4 millones de euros (+6,3 por ciento). A las pensiones de viudedad se han destinado 2.191,2 millones (+4,2 por ciento), y a las de incapacidad permanente, 1.217,2 millones (+10,9 por ciento).
En total, se han abonado 10.313.634 pensiones, un 1,7 por ciento más que en marzo de 2024, a más de 9,3 millones de personas, de las cuales 4,7 millones son hombres y 4,6 millones, mujeres.
La pensión media del sistema a nivel nacional se ha situado en 1.308,2 euros mensuales, un 4,5 por ciento más que hace un año. En el caso de las pensiones de jubilación, la media alcanza los 1.502,2 euros mensuales, con un incremento del 4,4 por ciento.