Entre estas actividades destaca la colaboración de diferentes entidades culturales y sociales como Memoria de Mallorca, Limud-Mallorca, Asociación de Mallorca contra el Cáncer, Asociación de Amigos de na Galera y S'Otra Senalla.
Como novedad además de las nuevas actividades, el concejal Carrió ha destacado que este curso "se abren los patios fuera de horario lectivo con dinamizadores al servicio de los niños para acompañarlos en el tiempo libre". Estos patios abrirán las tardes entre semana y también los sábados por la mañana.
Este proyecto se ha puesto en marcha gracias a dos dinamizadores socioculturales y monitores contratados que llevan a cabo diferentes talleres, deportes y juegos al aire libre. Las actividades serán abiertas para niños de hasta 12 años.
La medida, según Carrió, tiene como objetivo hacer de la escuela un punto de referencia del barrio; que los niños, jóvenes y ciudadanos de tener espacios ocio tiempo libre; optimizar el uso de los centros escolares; apoyar a los equipos directivos en el control y buen uso de las instalaciones educativas durante las actividades que se realizan dentro del horario no lectivo, y responder a los acuerdos alcanzados por parte del Ayuntamiento de Palma.
Los centros educativos con patios abiertos en horario no lectivo son: CEIP Joan Capó, CEIP Es Pont, CEIP Gabriel Vallseca, CEIP Jafuda Cresques, CEIP Secar de la Real, CEIP Miquel Porcel, CEIP Cas Capiscol y CEIP El Terreno.
Carrió ha agradecido la colaboración de las distintas áreas municipales y entidades externas que se han implicado en la elaboración del programa. "El valor del producto radica en los esfuerzos municipales y también de empresas privadas, ONG y otras instituciones como de toda la comunidad educativa", ha concluido.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.