mallorcadiario.cibeles.net

Barturen explica porqué se apartó a Pau Ramis del Staff de la Policlínica

miércoles 13 de junio de 2012, 19:53h

Escucha la noticia

El doctor Fernando Barturen, quien en febrero de 2011 fue nombrado director clínico del Hospital Universitario Son Espases y actualmente ocupa el puesto de Director de Información Médica en el hospital, ha explicado ante el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Palma los motivos por los cuales el doctor y empresario Pau Ramis fue apartado del staff de la Policlínica Miramar, a la vez que ha negado las acusaciones vertidas por este último en relación a un supuesto impedimento del ejercicio de su profesión.  

Ramis ha demandado al Comité de Ética de la Policlínica Miramar y a la sociedad propietaria de la misma por unos daños que ha valorado en más de 3.500.000 euros. El juicio, que se desarrolla en los juzgados de Sa Gerreria, se alargará hasta el viernes.

Durante su declaración, Pau Ramis se ha quejado de haber sido objeto de una campaña de difamación contra su persona, y de que los pacientes que se ponían en contacto con recepción de la Policlínica para ser vistos por los médicos que dependían de él eran derivados a otros facultativos o les decían que no trabajaban allí.

Por su parte Fernando Barturen, que desarrolló las funciones de director médico de la Policlínica, ha asegurado que a la hora de tomar la decisión de retirar la condición de Staff a Ramis se elaboró durante más de una semana un exhaustivo informe  en el que se incluyeron las causas que motivaron la medida. “Sabíamos que acabaríamos en un juzgado” ha afirmado durante la declaración.

Entre estas causas, ha enumerado que Ramis no contaba con la dotación suficiente para cubrir los servicios que le correspondían por contrato –y que por ello tenían que suplirse constantemente por parte de Agrupación Médica Balear (Ameba)-, que derivaba pacientes a un centro situado en General Riera, y que pacientes extranjeros menores de 14 años eran atendidos por médicos internistas habiendo pediatras en la Policlínica. Según Barturen esta situación sólo se daba con extranjeros porqué la factura a cobrar era entre 5 y 10 veces más cara que con un nacional.

También ha hecho incidencia en una carta enviada por Ramis a la aseguradora Asisa avisando que no atendería a sus pacientes, cuando en los estatutos de la Policlínica constaba como muy importante que se atendiera cualquier paciente de cualquier seguro. Según ha indicado, el 30% de los ingresos de Ameba provenían de Asisa.

Finalmente, también ha declarado que si desde la centralita no se pasaban clientes a los médicos al servicio de Ramis y éstos tampoco constaban en la página web de la Policlínica fue porque éste se negó a informarles de los nombres de sus médicos y de sus especialidades.

El juicio se reanudará mañana jueves.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
8 comentarios