Según ha informado la Conselleria de Investigación, Innovación y Turismo, en la reunión han participado representantes de la Comisión Europea, la Administración General del Estado y todas las Comunidades Autónomas para analizar el progreso los objetivos establecidos en los diferentes Programas Operativos (PO).
Pons ha presentado los resultados en las Islas en materia de I+D y ha resaltado el estudio 'Economía del Conocimiento en Baleares', incluido en el Plan de Evaluación del PO FEDER de Baleares 2014-2020.
En su exposición, el director general de Innovación ha incidido en la "gran mejora en los principales indicadores de I+D, tanto en inversión como en empleo creado en actividades innovadoras en la región, con unas tasas de crecimiento que se sitúan a la cabeza del conjunto del país", según ha informado la Conselleria, que también ha resaltado el aumento del número de empresas innovadoras.
"El estudio realizado ha servido para identificar nuevos sectores potencialmente innovadores que ya están suponiendo nuevas oportunidades de desarrollo en las Islas, y para consolidar un diálogo fluido con todos los actores del sistema innovador que está permitiendo diseñar políticas e iniciativas mucho más adaptadas a sus necesidades", en palabras de Pons.
La Conselleria también ha informado de que "el Ministerio de Hacienda ha felicitado la iniciativa del Govern, que ha considerado como una muy buena práctica de evaluación".
Otros de los estudios abordados en el Comité de Evaluación han sido los realizados por el Instituto de Estudios Fiscales sobre la ejecución de iniciativas urbanas, y por la Subdirección de Programación y Evaluación del Ministerio de Hacienda en relación con la economía baja en carbono y el saneamiento y depuración de aguas residuales.