mallorcadiario.cibeles.net
Baleares lideró la llegada de turistas internacionales en julio
Ampliar
(Foto: Javier Fernandez Grupo La Siesta)

Baleares lideró la llegada de turistas internacionales en julio

Por Redacción
miércoles 01 de septiembre de 2021, 09:44h

Escucha la noticia

Baleares lideró la llegada de turistas internacionales durante el mes de julio, en el que recibió 1.320.144 visitantes extranjeros, que realizaron un gasto de 1.634,44 millones, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esto representa un incremento de más del 100 por ciento tanto en la llegada de turistas como en el gasto respecto a julio de 2020, aunque los datos son un 43 por ciento inferiores si se comparan con los niveles de 2019, previos al impacto del Covid 19.

En 2019 Baleares recibía, durante el mes de julio, más de 2,3 millones de turistas internacionales, que realizaron un gasto de más de 2.885 millones.

BALEARES, DESTINO PRINCIPAL DE LOS TURISTAS

Con un total de 1.320.144 visitantes extranjeros, Baleares fue este mes de julio el primer destino principal para los turistas internacionales que visitaron España. Le siguen Cataluña con 814.310 visitantes y Andalucía con 554.924.

El archipiélago es también la comunidad líder en el acumulado de los siete primeros meses de 2021, con más de 2,5 millones de visitantes y un aumento del 152,04% respecto a 2020. Le siguen Cataluña, (con 1.789.326 turistas y una bajada del 34,92%) y Andalucía (con 1.230.221, un 35,39% menos).

En cuanto al gasto, Baleares fue la región con mayor peso en julio, seguida de Cataluña y la Comunitat Valenciana. El gasto medio por turista fue de 1.238 euros en Baleares, un 13,93% superior a un año antes. Al día, el gasto medio es de 181 euros por visitante, un 26,96% más. La duración media del viaje fue de 6,84 días, un 10,27 más corta que en julio de 2020.

En el acumulado del año, Baleares representa el 27,12% del gasto total de los turistas internacionales en España, con 2.983 millones, un 182% más que en 2020.

DATOS GENERALES

España recibió la visita de más de 9,8 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, lo que supone un 25,8% menos que en el mismo periodo de 2020, debido a la situación de crisis originada por el COVID-19.

En concreto, los principales países emisores en los siete primeros meses de este año fueron: Francia, con cerca de 2,1 millones de turistas y un aumento del 1,8% respecto al mismo período de 2020, Alemania, con casi 1,9 millones y un incremento del 6,4% y Resto de Europa, con más de 1,1 millones de turistas, un 0,3% más.

El gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España en los siete primeros meses disminuyó un 23,2% respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 10.996 millones de euros.

Sólo en el mes de julio España cerca de 4,4 millones de turistas internacionales, un 78,3% más que en el mismo mes de 2020.

Francia fue el principal país de residencia, con 874.189 turistas, lo que representa el 19,9% del total y un aumento del 46,6% respecto a julio de 2020.

Alemania y Reino Unido son los siguientes países con más turistas que visitan España. En concreto, Alemania aporta 707.331 visitantes, un 64,5% más en tasa anual, y Reino Unido 555.183, un 46,5% más.

LOS ALOJAMIENTOS HOTELEROS SON LOS PREFERIDOS

El 60% del gasto total en julio lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento del 162% respecto al mismo mes de 2020. Por su parte, el gasto en alojamientos de no mercado se incrementó un 60,3%.

El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 80,7% del total) creció un 111,2%. El de los que contratan paquete turístico, un 119,7%.

El gasto en alojamiento (no incluido en el paquete turístico) fue la principal partida en julio, con un 20,8% del total del gasto y un aumento del 127,6% respecto al mismo mes de 2020. Las siguientes partidas fueron el gasto en actividades (deportivas, culturales) y el gasto en manutención, con un 19,3% y 17,5% del total, respectivamente. El primero aumentó un 112,4% en tasa anual y el segundo un 104,1%.

Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada) superó los 36,3 millones, con un aumento del 83,5%.

Baleares fue la comunidad con más pernoctaciones (con más de 9,0 millones, un 103,4% más que en julio de 2020). Le siguen Comunitat Valenciana (con cerca de 7,4 millones y un incremento del 82,8%) y Andalucía (con más de 5,7 millones, un 79,2% más).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios