La Dirección General de Mobilitat del Govern ha decidido que las 75 licencias temporales de vehículos de turismo con conductor (VTC) para la temporada alta de 2025 y 2026 en Mallorca se concederán exclusivamente a vehículos eléctricos de cero emisiones. Esta medida forma parte de la estrategia del Ejecutivo balear para fomentar el uso del vehículo eléctrico y avanzar hacia una movilidad más sostenible en la isla.
Según ha informado la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad en un comunicado, se han recibido un total de 232 solicitudes para optar a estas 75 licencias temporales. Tras analizar las candidaturas, se ha constatado que el número de solicitudes que cumplen con los requisitos para obtener la máxima puntuación, es decir, contar con vehículos eléctricos de cero emisiones, supera las 75 disponibles. Esto garantiza que todas las autorizaciones serán adjudicadas a este tipo de coches.
La apuesta por los vehículos eléctricos ha sido reforzada mediante la modificación del decreto que regula estas autorizaciones en el ámbito insular. En esta reforma, el Govern ha dado mayor peso a criterios vinculados a la protección del medio ambiente, priorizando así la concesión de licencias a operadores que apuesten por la movilidad libre de emisiones.
Este cambio normativo permitirá que, por primera vez, el cien por cien de los vehículos de VTC con autorización temporal en la isla sean eléctricos de cero emisiones. Estas licencias estarán operativas entre mayo y octubre de 2025 y 2026, coincidiendo con el período de mayor demanda turística.
El sistema de autorizaciones temporales de VTC en Mallorca se implementó en 2019 mediante decreto, con el objetivo de responder al incremento de demanda de transporte durante la temporada alta. En su primer año de aplicación, se concedieron 25 licencias, cifra que aumentó a 50 en 2023 y se ha mantenido en 75 para 2024, 2025 y 2026.
El plazo para la presentación de solicitudes estuvo abierto durante un mes, desde el 19 de diciembre hasta el 15 de enero. Tras la evaluación de las candidaturas, se ha determinado que todos los operadores seleccionados utilizarán vehículos eléctricos, consolidando la apuesta del Govern por un transporte más ecológico y eficiente en la isla.