El Consell de Govern ha aprobado un decreto ley que amplía la suspensión de nuevas autorizaciones de vehículos de turismo con conductor (VTC) y licencias de taxi hasta la aprobación de los nuevos reglamentos que definirán la oferta de ambos servicios en Baleares. Este proceso se espera completar en un plazo máximo de un año.
El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha recordado en la rueda de prensa posterior al Consell que esta medida extiende la moratoria aprobada hace un año por el Parlament y busca dar un marco regulador claro antes de otorgar nuevas licencias.
Mateo ha asegurado que la intención es no agotar el plazo de un año, ya que actualmente se está trabajando en la regulación con el diálogo del sector, consells insulares y ayuntamientos.
Como novedad, el decreto establece una excepción para los ayuntamientos, que podrán conceder licencias de taxi para vehículos adaptados para personas con movilidad reducida en los municipios que no cumplan con el mínimo del 5 por ciento de taxis accesibles. En cualquier caso, solo podrán otorgarse hasta alcanzar este porcentaje.
El conseller ha recordado que la Ley 1/2024, aprobada el año pasado, ya había suspendido por un año las autorizaciones ordinarias para VTC y taxis. La nueva ampliación responde a la necesidad de evitar un aluvión de solicitudes, ya que en 2023 se presentaron más de 10.000 peticiones ante la expectativa de cambios legislativos.
No obstante, Mateo ha aclarado que, aunque se suspenden autorizaciones ordinarias, sí se permitirá seguir otorgando licencias temporales tanto de taxis como de VTC.
El futuro reglamento establecerá la oferta de VTC y taxis en cada isla siguiendo criterios objetivos de carácter medioambiental. Entre ellos, se priorizarán medidas como la mejora de la calidad del aire y la reducción de emisiones de CO2, además de la optimización del transporte, el tráfico y el uso del espacio público.