El pasado viernes por la tarde, agentes de la Policía Local de Calvià retiraron de la vía pública en Palmanova dos patinetes eléctricos Link, propiedad de la empresa Superpedestrian Spain.
Los dos vehículos de movilidad personal (VMP), dedicados al alquiler a través de una aplicación de móvil, fueron requisados por realizar una actividad careciendo de licencia, utilizando el dominio público.
Según fuentes del Ayuntamiento de Calvià consultadas por mallorcadiario.com, la Policía Local ha dado parte al Área de sanciones e infracciones, a fin de que se incoe el correspondiente expediente administrativo.
Recordemos que el director de políticas y desarrollo comercial en el sur de Europa y Turquía de Superpedestrian, Manuel Ortiz Lázaro, admitió a este digital que estaban estudiando su expansión a otras zonas urbanas de elevada afluencia turística, como Calvià y Alcúdia.
Días más tarde, la App de Superpedestrian Link ya señaló los puntos de estacionamiento habilitados en Magaluf, Torrenova, Son Matías y Palmanova.
Según parece, el viernes pasado fue el primer día que la empresa puso en servicio los patinetes eléctricos en Calvià. El sábado su aplicación de móvil localizaba a disposición de sus clientes un total de nueve VMP, como puede apreciarse en la captura de pantalla que se muestra más arriba. El domingo fueron 11 los patinetes operativos en aquella zona, según la app.
Superpedestrian cobra cinco euros por desbloquear cada patinete eléctrico y 0,30 euros por minuto de uso. Al alquilar el vehículo, la empresa bloquea en el medio de pago proporcionado por el cliente un total de 10 euros. Al finalizar el trayecto, se devuelve a la diferencia o se hace otro cargo por la cantidad correspondiente que sobrepase los 10 euros iniciales.
La empresa de movilidad compartida Superpedestrian Spain inició su implantación en Playa de Palma a principios del mes de julio. Desde el principio de su actividad, la Policía Local comenzó a retirar los patinetes eléctricos que aparecían estacionados sobre la acera, tanto en el municipio de Palma como en el de Llucmajor.
El jueves de la semana pasada, Superpedestrian pagó 5.270 euros al Ayuntamiento de Llucmajor en concepto de tasas por retirada de vehículo de la vía pública y custodia de 53 vehículos de movilidad personal (VMP). Tras esto, los patinetes fueron devueltos a la empresa propietaria.
El Ayuntamiento de Palma todavía no ha devuelto a Superpedestrian los, al menos, 76 VMP retirados por la grúa municipal y que permanecen depositados en Son Toells. El motivo es que la empresa propietaria aún no ha acreditado la titularidad de los patinetes eléctricos denunciados por la Policía Local.