Este miércoles y por tercer año consecutivo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudió a Marivent para entrevistarse con el Rey en el tradicional despacho de verano que el monarca mantiene con los presidentes del Gobierno. Según fuentes institucionales, la situación sanitaria y la crisis económica centraron los contenidos de la reunión -más corta esta vez que en las ocasiones anteriores- mientras que el interés de la prensa, una vez concluido el encuentro, se centró más en asuntos de actualidad política como la salida de España de Juan Carlos de Borbón o la imputación de Podemos en una causa que investiga las cuentas del partido morado.
Si había alguna expectativa respecto a los temas que atañen a Baleares, el paso por las Islas del presidente del Gobierno no sirvió para despejar ninguna duda previa. Ni en la rueda de prensa que ofreció al término del encuentro con el jefe del Estado ni en la posterior reunión -ya por la tarde- con Armengol, de la que dio cuenta la presidenta balear. La prolongación de los ERTEs, el aumento de controles Covid en puertos y aeropuertos, o la solución definitiva a los remanentes de tesorería ahorrados por los ayuntamientos siguen sobre la mesa este jueves, quedando emplazados por Sánchez a futuras reuniones en las próximas semanas o en los próximos meses.
Sí se produjo un pronunciamiento expreso de mantener el 75 por ciento de descuento a los residentes, tras los numerosos mensajes que cuestionaban el sistema lanzados desde la Airef o desde el propio Ministerio de Fomento. Para el resto, habrá que seguir esperando y confiando en que desde Madrid se valore que Baleares está sufriendo la peor situación económica de todo el país a consecuencia de la crisis del coronavirus y sus consecuencias en el sector turístico. Administraciones, patronales y sindicatos así se lo han reclamado, por ejemplo, en el caso de la prolongación de los ERTEs o las ayudas a los autónomos. Pero la decisión de Madrid sigue sin llegar.
En la reunión de la tarde, Armengol volvió a presentar las reivindicaciones baleares a Sánchez a las que añadió la petición de aumentar una financiación extraordinaria procedente de los fondos europeos que sirva para la recuperación económica de las islas.
Unas horas después de haber aterrizado, el presidente del Gobierno marchó de las Islas, regresando a sus vacaciones canarias tras tomar nota de todos los mensajes que, sin embargo, siguen en el aire y sin una resolución concreta. Sin compromisos ni hoja de ruta marcada. La sensación que queda es la de una visita de puro trámite, sin más.