mallorcadiario.cibeles.net
Las multas por exceso de ruido en Palma se triplicaron en 2020
Ampliar

Las multas por exceso de ruido en Palma se triplicaron en 2020

Por Redacción
miércoles 28 de abril de 2021, 11:03h

Escucha la noticia

El área de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Palma, en conjunto con los departamentos de Seguridad Ciudadana, Licencia de Actividades y la Oficina de la Defensora de la Ciudadanía, ha triplicado los expedientes sancionadores en materia de ruidos e incumplimientos de horarios en 2020.

En una nota de prensa, Cort ha indicado este miércoles que, a lo largo de 2020, los expedientes sancionadores en materia de ruidos y incumplimiento de horarios crecieron en un 275% respecto a 2019.

Así, en 2020 se abrieron un total de 563 expedientes por ruidos -530 particulares y 33 locales- mientras que esta cifra sumó un total de 205 expedientes -113 particulares y 102 a locales- en 2019.

Este incremento se debe principalmente al aumento de denuncias de particulares por molestias ocasionadas por ruidos a raíz de la situación de confinamiento que se vivió el año pasado.

Por otro lado, durante 2020 han disminuido en un 36% los expedientes relacionados con incumplimiento horario, que sumaron 234 expedientes mientras que en 2019 esta cifra fue de 366 expedientes.

Además, a causa de las restricciones derivadas de la COVID-19 en en 2020 se redujeron las solicitudes de dispensas y exoneración de ruidos tramitadas, que son aquellas que suelen solicitarse por la realización de fiestas u obras que se consideran de interés general.

Así, en 2020 se tramitaron únicamente 108 expedientes de dispensas mientras que el año anterior esta cifra alcanzó los 385 expedientes.

Por otro lado, con motivo del Día Internacional de la Concienciación del Ruido, que se celebra este miércoles, el área de Sanidad y Consumo ha recordado el trabajo que se está llevando a cabo actuando frente a las denuncias que llegan al Ayuntamiento, así como la concienciación sobre las molestias que provoca el ruido.

En este sentido, el área de Sanidad y Consumo ha continuado impulsando a través de la plataforma Palma Educa la actividad Aulas sin ruido: concienciación los beneficios del silencio para la salud.

Desde principio de curso y hasta abril ya se han beneficiado de esta actividad 670 niños de 14 centros escolares.

Estos talleres dan a conocer los beneficios del 'mindfulness' o relajación para silenciarse con una actividad que promueve el respeto mutuo y la concienciación sobre la contaminación acústica.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios