mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

municipios mallorca

Estudio INE

16/03/2025@05:00:00
Un análisis de la distribución turística en Mallorca en 2024 revela que Palma es el principal destino, con un 26 por ciento de pernoctaciones, seguido por Calvià y Alcúdia. Alemania lidera las nacionalidades de turistas, seguidos por británicos y franceses.

En diversas ocasiones este agosto

14/08/2024@11:00:00
Diferentes municipios de Mallorca han aplicado restricciones en el consumo de agua durante este verano ante la situación de sequía, mientras que al menos cinco municipios, Banyalbufar, Estellencs, Esporles, Estellencs y Petra, han tenido que cortar el suministro de agua en diversas ocasiones.

Creado en 2018

18/04/2024@05:00:00

Los ayuntamientos de Mallorca no han realizado aún ninguna inscripción en el Registro de Viviendas Desocupadas que contempla la Ley de Vivienda de Baleares, que entró en vigor en 2018. Y todo ello a pesar de que, según datos publicados por el INE en 2023, entre los diez municipios con más viviendas vacías de la isla suman más de 46.000 unidades que podrían contribuir, al menos parte de ellas, a paliar la emergencia habitacional que sufre la Isla.

Posible armonización tarifaria

08/04/2024@17:10:00

Los responsables de Movilidad de los ayuntamientos de Palma, Calvià, Llucmajor y Marratxí se han reunido de nuevo este lunes para abordar la posibilidad de prestar de forma conjunta el servicio de taxi a los ciudadanos. De hecho, han avanzado en la posibilidad de armonizar las tarifas en esos cuatro municipios, aunque no hay un acuerdo definitivo en este sentido.

A través de la construcción de dos rotondas

14/12/2020@20:58:25
La formación política El PI-Proposta per les Illes Balears ha obtenido el compromiso del equipo de gobierno del Consell de Mallorca para invertir un millón de euros en la construcción de dos rotondas en Pollença. La previsión inicial es que las obras empiecen el próximo año y su ejecución supondrá que se eliminen dos puntos negros del municipio: por un lado, la entrada en el polígono, y, por otro, la intersección a Cala San Vicenç.

Joan Rotger, alcalde de Selva y vicepresidente de la Felib

12/12/2020@19:05:00
Joan Rotger Seguí afronta su séptima legislatura al frente del Ayuntamiento de Selva, si bien en la anterior, la 2015-2019, solo pudo permanecer en el cargo durante el primer año de mandato. Además, ha ocupado el cargo de vicepresidente de Cultura, Patrimoni i Esports del Consell de Mallorca, entre 2011 y 2015, y ha presidido la agrupación insular de su formación política, el PP. Su larga experiencia al frente de este municipio de algo más de cuatro mil habitantes, distribuido entre cinco núcleos de población (Selva, Caimari, Moscari, Biniamar y Binibona), le convierten en un valioso testimonio para calibrar las consecuencias que a nivel sanitario, económico, social e institucional está suponiendo la crisis de la Covid 19. Firme defensor del ámbito de la municipalidad, Rotger ejerce también el cargo de vicepresidente de la Federació d'Entitats Locals de les Illes Balears (Felib).

En Baleares, las búsquedas llegan al 12,4 por ciento

25/11/2020@13:53:00
Los municipios de menos de 5.000 habitantes concentran el 12,4 por ciento de las búsquedas de vivienda en Baleares durante el actual mes de noviembre, según datos de un análisis que pone de relieve que el interés de la población por las casas ubicadas en localidades pequeñas ha crecido con la segunda ola de la pandemia del coronavirus.

Los alcaldes piden que puedan hacerse antes de la temporada turística

28/02/2020@06:00:00

Alcaldes de los municipios afectados en enero por la borrasca Gloria, solicitan por carta al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez que el Consejo de Ministros apruebe la declaración de obras de emergencia para que puedan ejecutarse de inmediato todas las actuaciones necesarias sin tener que afrontar el trámite de impacto ambiental y la aplicación de la Ley de Contratos. En la misiva, a la que ha tenido acceso mallorcadiario.com, los municipios exigen esta declaración de emergencia ya que, de no ser así, no se podrán ejecutar las infraestructuras necesarias para poder salvar la temporada turística que se avecina. El Gobierno ha aprobado la concesión de 4,4 millones en ayudas por los daños provocados en Baleares por la borrasca, cantidad que los municipios consideran absolutamente insuficiente.

Participan municipios como Alcúdia, Capdepera, Pollença y Calvià

16/09/2019@13:22:21
El Consell de Mallorca ha impulsado la oferta de turismo activo y deportivo en el Cycle Show de Birmingham (Reino Unido), una de las ferias sobre esta temática más importantes del entorno internacional que se ha celebrado del 12 al 15 de septiembre.

09/09/2019@13:25:24
La diputada del PP en el Congreso por Baleares, Marga Prohens, ha criticado al Gobierno central por no abrir una línea de ayudas para los mallorquines afectados por el temporal del pasado 28 de agosto.

Sólo se salvan Palma, Calvià y Puigpunyent

07/08/2019@07:00:00

A partir del próximo día 22 de agosto, un total de 50 municipios de Mallorca quedarán sin servicio de limpieza viaria y recogida de residuos tras la convocatoria de huelga indefinida acordada este martes por unanimidad de los trabajadores en la asamblea de representantes del sector. Los trabajadores convocan la huelga para "mejorar las precarias condiciones laborales", así como para pedir que se apruebe un convenio autonómico para todo el sector, que agrupa a 2.000 trabajadores en las cinco empresas que controlan el servicio en Mallorca. Palma, Calvià y Puigpunyent se salvan, pero otros importantes núcleos turísticos de la Isla podrían ver muy comprometida su imagen y su salubridad si no se consigue parar la huelga.

  • 1