Un reciente análisis basado en datos de la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revelado las principales tendencias turísticas en Mallorca durante 2024. La investigación, que se fundamenta en la ubicación de teléfonos móviles con tarjetas SIM extranjeras, permite estimar la distribución de los turistas por nacionalidad y municipio de pernoctación en la Isla.
RANKING DE MUNICIPIOS
Palma lidera el ranking con el 26 por ciento de las pernoctaciones, siendo los alemanes los visitantes extranjeros más frecuentes, seguidos por británicos y franceses. A la capital balear le sigue Calvià, con el 16,6 por ciento de las pernoctaciones; el municipio calvianer mantiene su vínculo con el turismo británico, con alemanes y franceses como mercados secundarios.
En tercera posición se encuentra Alcúdia (6,7 por ciento), localidad que se reafirma como un destino familiar y deportivo, con británicos a la cabeza, acompañados de alemanes y suecos. Santanyí se sitúa en la cuarta posición del ranking, con el 5,2 por ciento de las pernoctaciones.
El top-10 de los municipios donde más pernoctan turistas extranjeros en relación al total de la isla mallorquina lo completan, Sant Llorenç de Cardassar (5,1 por ciento), Manacor (4,3 por ciento), Capdepera (4,2 por ciento) Llucmajor (4 por ciento), Pollença (3,7 por ciento) y Muro (3,5 por ciento).
Según este estudio, los pueblos de Mallorca con menos pernoctaciones de viajeros no residentes durante el año pasado son Santa Eugènia, Lloseta, Lloret de Vistalegre, Mancor de la Vall y Costitx.
RANKING DE NACIONALIDADES
Alemania se mantiene como el principal mercado turístico de Mallorca, liderando en municipios clave como Palma, Sant Llorenç de Cardassar, Manacor y Capdepera, además de en la mayoría de localidades de la isla.
El turismo británico ocupa la segunda posición, con presencia destacada en Calvià, Alcúdia, Santanyí, Llucmajor, Pollença y Sóller. Los franceses son el tercer grupo más numeroso en la mayor parte de los municipios, salvo en Petra, Llubí, Ariany y Lloseta, donde ascienden a la segunda posición.
Seguidamente vendría Italia (4º), liderando en Escorca y ocupando la tercera posición en Andratx y Estellencs. En quinto lugar del ranking de nacionalidades se encuentra el mercado suizo, dado que son el tercer grupo más frecuente en Muro, Ses Salines y Puigpunyent.
En sexto lugar se sitúa Suecia, cuyos residentes son el tercer grupo en importancia en Alcúdia. Y en la séptima y última posición encontramos los estadounidenses, que son el tercer mercado extranjero en Deià.
METODOLOGÍA Y LIMITACIONES
Este estudio se fundamenta en datos agregados de los principales operadores de telefonía móvil en España, que permiten estimar la ubicación de dispositivos con tarjetas SIM extranjeras a través de las antenas de telefonía.
Sin embargo, esta metodología presenta ciertas limitaciones, ya que la precisión depende de la densidad de antenas en cada zona. Además, un mismo turista podría ser contabilizado varias veces si viaja con múltiples dispositivos, o bien no estar registrado si mantiene su teléfono desconectado o sin conexión a redes nacionales.