La Autoridad Portuaria de Baleares ha presentado una nueva apuesta por la mejora de la movilidad sostenible. El “Bus Nàutic Palma” recorrerá la Bahía de Palma y ofrecerá un transporte alternativo a ciudadanos y turistas. Además el presidente del organismo portuario ha confirmado que las obras del Paseo Marítimo de Palma finalizarán el próximo 16 de abril.
Envuelto entre micrófonos y miradas de atención el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha anunciado el lanzamiento de un nuevo “Bus Nàutic Palma”. Un nuevo sistema de transporte marítimo que conectará diferentes puntos de laBahía de Palma. Un servicio que aunque todavía se encuentra en elaboración está previsto, según Sanz, que comience a funcionar en 2026. “Creemos que es una herramienta positiva para descongestionar el tráfico y ser una alternativa sostenible" ha explicado el presidente.
En la presentación, el presidente de la APB, ha explicado que el proyecto contempla inicialmente tres líneas marítimas, con una frecuencia de 30 minutos y funcionamiento de 07:00 a 22:00 entre semana y hasta las 00:00 los fines de semana. “El proyecto está en elaboración y si se contempla podemos sumar más líneas”.Además, las embarcaciones “serán eléctricas”, en línea con los objetivos de sostenibilidad marcados por la APB.
"El Bus Náutico Palma es una iniciativa innovadora que mejorará la movilidad en la ciudad y ofrecerá una alternativa eficiente y ecológica", ha afirmado Sanz. También ha adelantado que se prevé una tarifa reducida para los residentes, vinculada a la tarjeta intermodal, facilitando la integración con el resto del transporte público.
“Si se cumplen los plazos administrativos, la aprobación en junta llegará en los próximos meses y la licitación se lanzará en octubre, con el objetivo de que el servicio arranque a principios de 2026” ha asegurado Sanz tras ser preguntado por los tiempos que se deben cumplir si los ciudadanos de Palma quieren utilizar este transporte.
TRES RUTAS CONECTADAS CON EL PUERTO
El Bus Náutico contará con las siguientes líneas:
- Línea 1:Dique del Oeste - Escala Reial del Moll de la Llotja (30 minutos ida y vuelta). - Línea 2:Far de Porto Pí - Moll de Ponent Nord - Moll de Golondrines - Moll de la Llotja (20 minutos ida y vuelta). - Línea 3:Far de Porto Pí - Moll de Ponent Nord - Moll de les Golondrines - Moll de la Llotja - Port de Portixol (55 minutos ida y vuelta).
PASEO MARÍTIMO RENOVADO ANTES DE SEMANA SANTA
En la misma rueda de prensa, la APB ha confirmado que el Paseo Marítimo de Palma “estará listo para el 16 de abril”, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. Sin embargo, aún quedarán tres zonas en obras, cuya finalización se prevé para los próximos meses. “La Plaza de Santo Domingo y Torrent de Sant Magí se finalizarán en julio y la curva de Porto Pí está prevista que se acabe en 2026”. Unas obras que aunque no afectarán a la movilidad según la APB, si que lo harán a la vista, ya que el puerto seguirá en obras hasta 2026.
El coste total de la remodelación ha ascendido a 50 millones de euros, superando en 10 millones la previsión inicial, un aumento que pese a que no ha agradado a la APB, han tenido que aceptar. Las obras eso sí, han permitido la modernización de las canalizaciones, que tenían más de 30 años de antigüedad, y la instalación de un nuevo alumbrado más eficiente y sostenible. También se ha rediseñado la movilidad en la zona, dando más protagonismo al peatón.
La inauguración del paseo no será oficial hastaoctubre. “Llevaremos a cabo una carrera solidaria y actividades para que la ciudadanía descubra el nuevo Paseo Marítimo”. "Queremos que los palmesanos se apropien de este espacio y disfruten de una fachada marítima renovada", ha concluido Sanz.