mallorcadiario.cibeles.net
Prisión para los cinco acusados de traer dos toneladas de cocaína en narcolancha
Ampliar

Prisión para los cinco acusados de traer dos toneladas de cocaína en narcolancha

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
jueves 06 de marzo de 2025, 14:01h

Escucha la noticia

Cinco hombres acusados de introducir en Mallorca 1.700 kilos de cocaína con una narcolancha han reconocido los hechos y han aceptado condenas de hasta cuatro años y seis meses de prisión. La Audiencia Provincial ha dictado sentencia este jueves, imponiendo también multas de 23 millones de euros.

Tras un acuerdo entre las partes, tres de los acusados han sido condenados a cuatro años y seis meses de prisión y su posterior expulsión de España, mientras que los otros dos cumplirán cuatro años de cárcel. Inicialmente, la Fiscalía solicitaba seis años de prisión para cada uno, pero al reconocer los hechos han visto rebajada su condena.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del 21 de abril de 2023. Tres de los procesados partieron del norte de África y llegaron a Cala Sa Nau (Felanitx) a bordo de una embarcación semirrígida de 10 metros de eslora y dos motores, transportando al menos 57 fardos de hachís.

En la playa les esperaban los otros dos acusados con dos vehículos para recoger la droga y abastecer la lancha con víveres y combustible. Sin embargo, cuando ya habían descargado 31 fardos de hachís y depositado 68 garrafas de gasolina, fueron sorprendidos por la Guardia Civil.

Los tripulantes de la lancha lograron huir mar adentro, iniciándose una persecución por mar y aire. Finalmente, fueron interceptados sobre las 08.45 horas en Cala Gran (Santanyí), donde intentaron continuar la fuga a pie, sin éxito.

Antes de su captura, los acusados arrojaron al mar 26 fardos de hachís, recuperados posteriormente por los agentes. En total, se incautaron 1.750 kilos de droga, con un valor estimado de 11,8 millones de euros.

Los cinco hombres han sido condenados como coautores de un delito de tráfico de drogas. La sentencia, dictada 'in voce', califica el caso de "extrema gravedad" por el uso de una narcolancha, un medio cada vez más empleado en el tráfico de estupefacientes a gran escala.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios