mallorcadiario.cibeles.net

Así será la promoción de viviendas de lujo en el barrio de Es Jonquet de Palma

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
jueves 06 de febrero de 2025, 13:30h

Escucha la noticia

La Comisión de Centro Histórico del Ayuntamiento de Palma ha dado luz verde a una ambiciosa promoción inmobiliaria en el emblemático barrio palmesano de Es Jonquet. El proyecto, liderado por la promotora Xojay, contempla la construcción de 56 viviendas de lujo en el último solar disponible de la zona, situado detrás del Teatro Mar i Terra y colindante con el Paseo Marítimo.

Esta iniciativa ha sido estudiada para asegurar su integración equilibrada en un entorno declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2019. El Plan Especial de Protección, aprobado en 2020, ha jugado un papel crucial en la reducción del volumen inicial de la promoción, disminuyendo el número de plazas de aparcamiento previstas y aumentando la distancia entre la inclinación de la fachada marítima y los apartamentos, con el fin de preservar la esencia y el carácter histórico del barrio.

CUATRO EDIFICIOS, UNA VILLA PRIVADA Y PARKING

El complejo residencial estará compuesto por cuatro edificios y una villa privada. Las viviendas, que ya se anuncian en portales inmobiliarios, costarán entre 1,3 millones de euros para apartamentos de 85 metros cuadrados y hasta 5,8 millones para áticos dúplex de 135 metros cuadrados. Además, la villa privada se ofrece por 7,87 millones de euros.

Los futuros residentes podrán disfrutar de una amplia gama de servicios exclusivos, que incluyen: un chef privado para eventos, un simulador de golf, un spa equipado con sauna y cámara criogénica, una sala de cine comunitaria, un barco comunitario y un servicio de conductor disponible las 24 horas.

Además, el proyecto contempla la construcción de 117 plazas de aparcamiento para una mayor comodidad de los residentes.

UN LUGAR CON HISTORIA

Durante las prospecciones arqueológicas en el solar, se descubrió un antiguo refugio antiaéreo. Aunque no se tiene certeza absoluta sobre su uso original, podría tratarse de una escalera que descendía al mar o de un refugio utilizado durante conflictos bélicos.

El equipo de arquitectos de CMV Architects, liderado por Andreu Crespí, ha decidido conservar e integrar este hallazgo histórico en el diseño del complejo.

PLAZOS

La empresa promotora tiene previsto iniciar las obras este 2025, con el objetivo de finalizar la construcción en 2027. Sin embargo, este proyecto ha generado opiniones contrarias entre los residentes de Es Jonquet. Mientras algunos valoran la revitalización y modernización que aportará al barrio, otros temen que la esencia y el carácter tradicional de la zona se vean comprometidos por la afluencia de viviendas de lujo y los cambios que conllevan.

A medida que avanzan los planes para esta promoción, el debate sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación del patrimonio cultural continúa en el corazón de Palma. El reto es ahora encontrar un punto medio que permita el progreso y la modernización sin sacrificar la identidad y el legado histórico que hacen único al barrio de Es Jonquet.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios