mallorcadiario.cibeles.net
¿Dónde están los 54 radares que crujen a los conductores en Baleares?
Ampliar

¿Dónde están los 54 radares que crujen a los conductores en Baleares?

Por Malik Dehouche
x
mdehouchemallorcadiariocom/9/9/24
miércoles 23 de agosto de 2023, 16:46h

Escucha la noticia

La DGT cuenta con un total de 54 radares para controlar el tráfico en Baleares. Hay algunos fijos y otros móviles; en un sentido o en ambos de la carretera, pero todos ellos con un mismo objetivo: detectar los excesos de velocidad de los conductores. Las vacaciones de verano mueven muchos más coches de lo normal, por eso es un momento ideal para conocer la ubicación de los diferentes radares, algo que es un derecho legal de cualquier ciudadano.

En España, las infracciones por exceso de velocidad se consideran faltas graves o muy graves, y las sanciones van desde los 100 a los 600 euros, dependiendo de cuánto se exceda la velocidad permitida. Además de la sanción económica, la infracción también conlleva la retirada de puntos del carnet, pudiendo ser de dos a seis puntos.

Detalle de las multas y la retirada de puntos por excesos de velocidad

Los radares fijos y móviles desplegados en las carreteras de Baleares detectaron 86.633 excesos de velocidad en 2022, que representaron el 44 por ciento de las 196.319 multas impuestas en las islas por la Dirección General de Tráfico.

RADARES POR ISLAS

Mallorca es la isla donde más hay, con un total de 32 radares, de los cuales 14 son fijos y 18, móviles. Cabe decir que los radares móviles son radares que no están en puntos concretos de la carretera de forma fija, si no que se ponen ocasionalmente y son controlados por los agentes.

    • Carretera | Tipo | Kilómetro | Sentido

    • Ma-1 | Radar Fijo | 23 | Decreciente

    • Ma-1 | Radar Fijo | 15.5 | Creciente

    • Ma-1 | Radar Fijo | 15.92 | Decreciente

    • Ma-10 | Radar Móvil | 0.080 - 111.100 | Ambos

    • Ma-1015 | Radar Móvil | 0.000 - 9.600 | Ambos

    • Ma-11 | Radar Móvil | 16.870 - 34.500 | Ambos

    • Ma-11 | Radar Móvil | 4.500 - 16.910 | Ambos

    • Ma-12 | Radar Fijo | 24.109 | Decreciente

    • Ma-12 | Radar Móvil | 0.000 - 31.180 | Ambos

    • Ma-13 | Radar Fijo | 8.987 | Decreciente

    • Ma-13 | Radar Fijo | 16.139 | Creciente

    • Ma-13 | Radar Fijo | 46.371 | Creciente

    • Ma-13 | Radar Móvil | 39.770 - 50.500 | Ambos

    • Ma-13A | Radar Móvil | 3.000 - 32.000 | Ambos

    • Ma-14 | Radar Fijo | 19.293 | Decreciente

    • Ma-14 | Radar Móvil | 0.380 - 28.430 | Ambos

    • Ma-15 | Radar Fijo | 52.511 | Creciente

    • Ma-19 | Radar Fijo | 8.926 | Creciente

    • Ma-19 | Radar Fijo | 30.125 | Decreciente

    • Ma-19 | Radar Móvil | 27.300 - 27.430 | Ambos

    • Ma-19A | Radar Móvil | 8.300 - 26.480 | Ambos

    • Ma-2200 | Radar Fijo | 50.29 | Decreciente

    • Ma-3011 | Radar Móvil | 0.000 - 31.400 | Ambos

    • Ma-3433 | Radar Móvil | 0.000 - 8.570 | Ambos

    • Ma-4020 | Radar Fijo | 5.206 | Creciente

    • Ma-4020 | Radar Móvil | 0.000 - 12.800 | Ambos

    • Ma-4023 | Radar Móvil | 4.120 - 8.150 | Ambos

    • Ma-5020 | Radar Móvil | 0.000 - 11.310 | Ambos

    • Ma-5120 | Radar Fijo | 6.62 | Creciente

    • Ma-6012 | Radar Móvil | 0.000 - 4.300 | Ambos

    • Ma-6014 | Radar Móvil | 1.170 - 30.800 | Ambos

    • Ma-6015 | Radar Móvil | 1.070 - 11.000 | Ambos


Ibiza es la segunda isla balear en cuanto al número de radares, con 14: seis fijos y ocho móviles.


    • Carretera | Tipo | Kilómetro | Sentido

    • C-731 | Radar Móvil | 1.570 - 13.600 | Ambos

    • C-733 | Radar Móvil | 2.310 - 28.620 | Ambos

    • EI-200 | Radar Fijo | 8.14 | Creciente

    • EI-30 | Radar Fijo | 0.076 | Decreciente

    • EI-600 | Radar Fijo | 7.957 | Decreciente

    • EI-600 | Radar Fijo | 9.635 | Creciente

    • EI-700 | Radar Fijo | 15.568 | Decreciente

    • EI-700 | Radar Fijo | 7.01 | Creciente

    • PM-801 | Radar Móvil | 1.250 - 4.820 | Ambos

    • PM-803 | Radar Móvil | 0.000 - 20.610 | Ambos

    • PM-804 | Radar Móvil | 0.000 - 5.150 | Ambos

    • PM-804 | Radar Móvil | 5.150 - 11.240 | Ambos

    • PM-810 | Radar Móvil | 0.000 - 5.740 | Ambos

    • PM-810 | Radar Móvil | 7.410 - 19.560 | Ambos


Para terminar con el listado de Baleares, en Menorca se pueden contabilizar ocho radares: cuatro fijos y otros cuatro móviles.


    • Carretera | Tipo | Kilómetro | Sentido

    • ME-1 | Radar Fijo | 20.442 | Creciente

    • ME-1 | Radar Fijo | 21.215 | Decreciente

    • Me-1 | Radar Móvil | 0.000 - 20.920 | Ambos

    • ME-1 | Radar Fijo | 13.75 | Decreciente

    • ME-1 | Radar Fijo | 13.8 | Creciente

    • Me-1 | Radar Móvil | 29.100 - 42.680 | Ambos

    • Me-12 | Radar Móvil | 0.780 - 11.000 | Ambos

    • Me-7 | Radar Móvil | 14.900 - 22.450 | Ambos

En Formentera, aún habiendo también límites de velocidad como en cualquier región, no existen radares que detecten los excesos.

EL RADAR QUE MÁS MULTAS PONE EN BALEARES

Habiendo muchos más radares en Mallorca, es curioso el dato de que el radar que más multa del archipiélago se encuentra en Ibiza. Concretamente, se trata del que está ubicado en la carretera EI-600 de Sant Antoni, en el punto kilométrico 9.6, en sentido creciente.

Este radar lleva dos años consecutivos -en 2021 y 2022- siendo el que más veces hace saltar su detector de velocidad. En 2021 registró hasta 38.601 denuncias; mientras que en 2022 fueron 35.008. Este dato supone que es el décimo radar de toda España que más multas pone.

RADARES A NIVEL NACIONAL

Las carreteras españolas están vigiladas por 2.010 radares fijos, 400 de semáforo, 243 de cinturón y móvil, y 167 de tramo. A pesar del gran número, estas cifras no están entre las más elevadas de Europa. El número de radares móviles ha crecido y las previsiones no auguran un cambio de rumbo.

Según datos de la DGT, en España se impusieron en 2022 un total de 3.704.675 denuncias por exceso de velocidad. Estos datos no tienen en cuenta las cifras de Navarra, País Vasco y Cataluña, donde las competencias de tráfico están transferidas.

Según sus datos, Andalucía es la comunidad autónoma donde más infracciones se registran, con 953.422 denuncias formuladas (25,7 por ciento). Siguen Comunidad Valenciana 447.470 (12 por ciento) y Castilla y León, con 427.448 (11,5 por ciento). De ellos, el radar más activo es el situado en el km74,7 de la A-381 en Cádiz.

NUEVOS SISTEMAS QUE EVITAN TRUCOS DE CONDUCTORES: LOS RADARES 'ANTIFRENAZO'

Los radares fijos modernos están diseñados para evitar que los conductores reduzcan la velocidad justo antes de pasarlos. Estos radares utilizan tecnología de efecto Doppler y sistemas láser para medir la velocidad del vehículo de manera precisa y rápida, y pueden captar la velocidad de los vehículos a una distancia considerable. Además, muchos radares fijos están conectados a cámaras de vigilancia que pueden capturar imágenes o videos de los vehículos que circulan por encima del límite de velocidad permitido.

Para evitar que los conductores reduzcan la velocidad justo antes de pasar los radares, se han instalado radares dobles en cascada o antifrenazo, que consisten en colocar un radar móvil a continuación de uno fijo. También se han colocado puntos de control adicionales antes de los radares para evitar la reducción de velocidad justo antes de pasarlos. Cabe destacar que frenar antes de un radar no es motivo de sanción según el Código de Circulación, pero si elimina el espacio de seguridad que debemos dejar respecto al coche que tenemos delante, las autoridades podrían sancionarnos con una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios