El PP de Baleares y Vox Baleares han llegado a un acuerdo para asegurar la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern balear. La sesión de investidura comenzará el próximo lunes 3 de julio y se espera que Prohens obtenga la confianza de la Cámara con los votos a favor del PP y Sa Unió de Formentera, y la abstención de Vox.
El PP de Baleares y Vox Baleares han alcanzado un acuerdo para garantizar la investidura como presidenta del Govern balear de la líder del PP, Marga Prohens. En un comunicado, los populares señalan que el acuerdo prevé que Prohens gobierne en solitario.
La nota señala que el portavoz del Partido Popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha firmado este miércoles un acuerdo con Vox por el cual la formación facilitará con su abstención la investidura de Marga Prohens como presidenta de un Govern en solitario para las Illes Balears.
El acuerdo alcanzado, que incluye 110 medidas programáticas para un cambio en las actuales políticas, permite dotar a las islas de un gobierno estable. Vox se compromete a dar estabilidad al nuevo Govern de Marga Prohens con el compromiso de no presentar en toda la legislatura enmienda a la totalidad a la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad y se creará una comisión de seguimiento y evaluación cuyo objetivo será el control del cumplimiento del acuerdo programático suscrito por ambas formaciones.
El documento programático desarrolla las cinco líneas básicas acordadas por ambas formaciones el pasado 19 de junio de 2023 a fin de preservar la libertad, el desarrollo económico, las mejoras de los servicios sociales y la sanidad pública, la protección de la mujer y la seguridad de los ciudadanos de Balears, y permite dar cumplimiento al programa de gobierno con el que el Partido Popular se presentó a las pasadas elecciones del 28 de mayo.
Por otra parte, las direcciones del Partido Popular de Mallorca y del Partido Popular de Menorca han alcanzado respectivamente un acuerdo por el que Vox apoyará la investidura de Llorenç Galmés como presidente del Consell de Mallorca y la de Dolfo Vilafranca como presidente del Consell de Menorca, respectivamente, incorporando a dicha formación en los gobiernos insulares.
"El Partido Popular agradece a Vox su predisposición desde el primer momento para alcanzar un acuerdo que respeta el mandato de los ciudadanos en las urnas y la voluntad de cambio expresada en Balears", concluye la nota.
Tras el preacuerdo suscrito por ambas formaciones el día 19 de junio, donde se acordó que la presidencia del Parlament fuese para Vox, las negociaciones se centraron en lograr la abstención de los ocho diputados de Vox, lo que permitiría la investidura de Prohens en segunda votación.
SATISFACCIÓN
La presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha comparecido este miércoles tarde en la sede de su partido, poco después de anunciar el acuerdo entre PP y Vox. Acompañada de Sandra Fernández, Toni Costa y Sebastià Sagreras, se ha mostrado satisfecha del acuerdo alcanzado.
"Dije que gobernaría en solitario y este acuerdo me permite gobernar en solitario", ha aseverado Prohens, quien ha agradecido la tarea de los equipos negociadores y su disposición al acuerdo.
La futura presidenta del Govern ha valorado que el pacto con Vox proporciona "estabilidad al futuro Govern", pues Vox se compromete a no presentar enmiendas a la totalidad a los proyectos de ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma, durante toda la legislatura.
"Este acuerdo me permite cumplir, no sólo mi palabra, sino el mandato y la voluntad de cambio de los ciudadanos expresado en las urnas el 28 de mayo", ha añadido.
"El acuerdo incluye 110 medidas que nos permiten cumplir con nuestro programa de gobierno", ha expresado Prohens, quien ha añadido: "Nos permite bajar impuestos, dar apoyo a las familias ante la inflación que las ahora, reduciendo el IRPF, quitando impuestos a la compra de vivienda para jóvenes o suprimir de una vez por todas, el injusto impuesto de sucesiones en Baleares".
PLENO DE INVESTIDURA
La sesión de investidura comenzará el próximo lunes día 3 de julio, con la intervención sin límite de tiempo de la candidata. Tras su discurso, se levantará la sesión por un tiempo no inferior a 24 horas. Se reanudará con las intervenciones de los portavoces de cada grupo parlamentario, de mayor a menor, por un máximo de 30 minutos. El representante del Grupo Popular intervendrá en último lugar.
Tras el debate, tendrá lugar la primera votación, que requiere del voto afirmativo de la mayoría absoluta de la Cámara, esto es 30 diputados.
De no obtener dicha mayoría, se efectuará una segunda votación transcurridas 48 horas, la cual precisará del voto a favor de la mayoría simple, esto es más votos a favor que en contra.
Tras el acuerdo alcanzado entre PP y Vox, es más que previsible que el jueves día 6, con los votos a favor del PP (25) y Sa Unió de Formentera (1), y la abstención de Vox (8), Marga Prohens, logre la confianza de la Cámara para ser investida presidenta del Govern.
Los diputados del PSIB-PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Unidas Podemos ya han anunciado que votarán en contra de Marga Prohens.