mallorcadiario.cibeles.net
Patricia de las Heras, presidenta de Vox Baleares, junto a Jorge Campos y una de las opciones para presidir el el Parlament.
Ampliar
Patricia de las Heras, presidenta de Vox Baleares, junto a Jorge Campos y una de las opciones para presidir el el Parlament. (Foto: J. Fernández Ortega)

El PP acuerda que Vox presida el Parlament y desbloquea la investidura de Prohens

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
lunes 19 de junio de 2023, 21:01h

Escucha la noticia

Ya hay acuerdo entre PP y Vox para la composición de la Mesa del Parlament. Para la investidura de Marga Prohens, sin embargo, habra que esperar. Ambas formaciones anuncian que seguirán negociando.

Archivos Adjuntos

El PP acuerda que Vox presida el Parlament y desbloquea la investidura de Prohens
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El PP de Balears y Vox han alcanzado un preacuerdo para la constitución de la Mesa del Parlament, según han anunciado en un comunicado este lunes por la tarde.

La presidencia de la Cámara autonómica será para Vox. La opción más posible es que recaiga en la presidenta de Vox Baleares, Patricia de las Heras. en cambio, la vicepresidencia primera y la secretaría primera serán para el PP.

Además, anuncian que seguirán negociando en los próximos días a fin de llegar a un acuerdo para la investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern.

PREACUERDO

En el documento de preacuerdo suscrito por los portavoces paralmentarios de las dos formaciones, Idoia Ribas (Vox) y Sebastià Sagreras (PP), se recogen las “líneas fundamentales” que inspirarán la negociación para lograr la investidura de la presidenta del PP de Baleares.

Se trata de cinco puntos: Libertad, las personas en el centro de la acción política; promoción del comercio, industria, sector primario y turismo; mejora de los servicios sociales y de la sanidad pública; protección de la mujer, con especial atención a las menores tuteladas; y seguridad y mafias de la inmigración.

PP y Vox pactan acabar con las políticas y normas “que promueven el enfrentamiento y la división, o que ataquen a la unidad de la nación, promoviendo la identidad y cultura de Baleares”, afirma el preacuerdo.

LIBRE ELECCIÓN DE CENTRO Y DE LENGUA

En materia educativa, el documento hecho público menciona “un modelo educativo basado en el mérito, el esfuerzo, la capacidad y el respeto a los docentes, generador de oportunidades y libre de adoctrinamiento ideológico”. Y añade: “los padres podrán elegir libremente el centro escolar de sus hijos, así como la primera lengua y se garantizará la voluntariedad de las actividades extracurriculares”.

También se acuerda “una rebaja sustancial de impuestos y una reducción contundente del gasto político ineficiente”.

En cuanto al sistema sanitario, el documento suscrito entre ambas formaciones y que servirá de base para la negociación en los próximos días, menciona que se realizarán “las reformas necesarias (…) con el fin de aumentar la calidad (…) y reduciendo las listas de espera, atrayendo y fidelizando a los mejores profesionales sanitarios y levantando las trabas existentes como la obligatoriedad de requisito lingüístico”.

VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

El preacuerdo contempla que se garantice “toda la asistencia, apoyo y lucha frente a la violencia contra las mujeres”. Y se añade: “Se apoyará a las víctimas de violencia intrafamiliar, en especial a la que sufren las mujeres, (…) niños, (...) ancianos, así como la creciente violencia filio parental”.

Igualmente se instará a que el Congreso exija “responsabilidades políticas a quienes han colaborado en la puesta en libertad de esos agresores de mujeres”, en referencia a los condenados que han visto reducida su pena en aplicación de la Ley ‘Sólo sí es sí’.

MENORES TUTELADAS

Sobre esta cuestión, el preacuerdo anuncia “una auditoría para identificar y llevar ante los tribunales a todos y cada uno de los implicados en el caso de las menores tuteladas abusadas sexualmente”.

INMIGRACIÓN IRREGULAR

En este asunto, el documento habla de “una ruta migratoria consolidada”, por lo que “se potenciará la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ante los posibles casos de inmigración ilegal, con especial atención a las mafias que la promueven”. Además, se reclamará al Gobierno de España la puesta en marcha “de nuevos SIVE” en Baleares.

Recordemos que este martes 20, a las 11 horas, se celebra el pleno de constitución del Parlament, con el que arranca la XI Legislatura.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios