mallorcadiario.cibeles.net
Baleares, donde más casas compran los extranjeros

Baleares, donde más casas compran los extranjeros

Por Redacción
martes 06 de junio de 2023, 08:47h

Escucha la noticia

Baleares es la comunidad autónoma donde más peso tienen las compras de viviendas por parte de ciudadanos extranjeros, según los datos trimestrales publicados por el Colegio de Registradores. En concreto, un 29,2 por ciento de las compras inmobiliarias realizadas entre enero y marzo de este año corrieron a cargo de clientes internacionales.

Aunque esta es, en el caso de Baleares, la cifra más baja de los últimos dos años, sigue muy por encima del dato nacional, que es del 14,5 por ciento. Además, la tendencia a largo plazo continúa mostrando la importancia de este tipo de transacciones inmobiliarias en las islas, que siguen siendo superiores a los niveles prepandemia de 2019.

Baleares es también un destino recurrente para clientes de fuera de España que buscan una segunda vivienda, ya que, según la consultora Sonneil Research, que ha elaborado este informe a partir de los datos del Colegiio de Registradores, el peso de los extranjeros es, por norma general, un indicador extrapolable al segmento de segunda residencia.

En cambio, a nivel provincial, Baleares cae al quinto puesto en importancia de compras internacionales frente a la segunda posición que ocupaba a finales de 2022, posición que ahora está ocupada por Santa Cruz de Tenerife.

DATOS NACIONALES

En el conjunto de España, esta actualización del informe demuestra que los compradores internacionales siguen impulsando el mercado inmobiliario en España. De hecho, el primer trimestre de 2023 es el que presenta mejores datos desde que empezó a recopilarse este tipo de estadística, alcanzando las 23.380 compras de viviendas por parte de este segmento de la demanda, un ocho por ciento más que en el mismo período de 2022 y un seis por ciento por encima respecto a los últimos tres meses del psado año.

A juicio de Sonneil Research, unidad de estudios de la proptech Sonneil Homes, estos registros demuestran la creciente fortaleza de España como destino de la inversión extranjera, y no sólo en temporada alta. El 14,52 por ciento de las adquisiciones inmobiliarias de estos primeros meses del año han sido realizadas por este perfil de cliente.

NACIONALIDADES

Por otra parte, de entre las nacionalidades que tradicionalmente buscan una segunda residencia en España, el mercado se halla copado por las compras efectuadas entre británicos, franceses, rusos, alemanes, holandeses, nórdicos y belgas. Sumando las transacciones realizadas por estos inmobiliarios, la cifra total es de 8.980 operaciones, lo cual supone el 38,41 por ciento de las adquisiciones realizadas por extranjeros en el primer trimestre de 2023.

Aunque tanto el total de compras como el peso relativo de este segmento han descendido ligeramente respecto a los últimos meses de 2022, no se trata de un decrecimiento alarmante. Más bien, según Sonneil Research, esta tendencia se explica por los factores estacionales que afectan a la compra de segunda residencia. De hecho, las cifras se mantienen en los niveles máximos de los últimos años.

CICLO ALCISTA

En relación a este informe, el CEO de Sonneil Homes, Alfredo Millá, ha destacado que, desde 2014, cuando empezó el ciclo alcista del mercado inmobiliario español, "la compra de segunda residencia por parte de extranjeros ha seguido una senda creciente y constante, solo interrumpida por la incidencia de las restricciones aplicadas a los viajes durante la pandemia". En cambio, según Millá, "desde el primer trimestre de 2014 hasta el de este año, estas operaciones han aumentado más del 37 por ciento".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios