En declaraciones a los medios durante la tercera jornada del debate de las cuentas de 2023, Costa ha criticado que solo se hayan aprobado 16 enmiendas de los populares en el conjunto de la tramitación.
Según el diputado, se ha perdido una oportunidad y esta Navidad "será la más cara de la historia", porque los Presupuestos siguen, en palabras de Costa, el "método Sánchez, que es exprimir a los ciudadanos para pagarse la campaña electoral".
ENMIENDAS RECHAZADAS
El representante del PP se ha referido a enmiendas "muy importantes" que han sido rechazadas, como reservar una partida de 60 millones para el ciclo del agua, que, a su juicio, constituye una cuestión "prioritaria", o los tres millones para apoyo educativo a los menores con discapacidad.
Tampoco han salido adelante la enmienda de los populares que proponía el respaldo a la escuela concertada, ni se ha aceptado congelar los sueldos de los 200 altos cargos del Ejecutivo. "Hubiera sido un gesto", ha afirmado Costa.
Finalmente, el diputado del PP ha lamentado que se hayan desestimado las alternativas propugnadas por su partidas, aunque ha recordado que los ciudadanos del archipiélago tienen "otra oportunidad en mayo de 2023", con ocasión de las elecciones autonómicas, insulares y municipales.
GUASP (CS). "ESPEREMOS QUE SEAN LOS ÚLTIMOS PRESUPUESTOS DE LA ERA ARMENGOL"
Por su parte, la coordinadora autonómica de Ciudadanos y portavoz de este grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha confiado en que estos presupuestos sean "los últimos de la era Armengol y sus socios".
La diputada ha considerado que "no son unas buenas cuentas", ya que "mientras los ciudadanos se empobrecen cada día más, el Govern y sus consellers se han subido el sueldo. En cambio, no hay dinero para la escuela concertada".
Según sus palabras, estos "no son los presupuestos que necesita la comunidad", y ha expresado su deseo de que, en la próxima legislatura, Ciudadanos tenga la oportunidad de elaborar "unas partidas mejores".
Guasp ha resaltado que "gastar más no significa gastar mejor, y aumentar el gasto público no está reñido con la eficiencia". No obstante, ha reconocido la satisfacción de su grupo por la aprobación de una enmienda relacionada con los autónomos.
MELIÀ (EL PI): "EL GOVERN SIGUE GENERANDO UN DÉFICIT ELEVADO"
También El Pi-Proposta per les Illes Balears ha valorado las cuentas del próximo año, a través de su portavoz, Josep Melià, quien ha señalado que las enmiendas que ha presentado su formación "se han centrado las partidas en lo que realmente importa a los ciudadanos de Baleares".
A su vez, Melià ha criticado el "elevado déficit" que sigue generando el Govern, y ha criticado que el Ejecutivo asegure que son los presupuestos más altos de la historia, pero "no reducen la deuda que tiene la comunidad". Según su portavoz, El Pi apuesta por "una administración con mayor solvencia financiera a medio y largo plazo".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.