Las votaciones han concluido poco antes de las 15 horas de este jueves, momento en el que el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, ha proclamado la aprobación definitiva de las cuentas tras la incorporación de 271 enmiendas parciales.
De estas enmiendas, 38 han sido aprobadas en el pleno que se ha celebrado durante tres días en la Cámara autonómica. Además, otras 64 fueron aprobadas en Comisión parlamentaria y 169 en ponencia.
De las 38 enmiendas parciales incorporadas a las cuentas durante el pleno de esta semana, nueve se han aprobado este jueves en el debate sobre las partidas de la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura, y otra más corresponde al departamento de Mobilitat i Habitatge. De las primeras destacan partidas para los consells insulares de Menorca, Ibiza y Formentera destinadas a ayudas de desplazamiento de estudiantes que cursan estudios fuera de las Islas.
ENMIENDAS
En las dos primeras jornadas, la Cámara aprobó un total de 28 enmiendas al articulado y a las cuentas de Presidència, Funció Pública i Igualtat (5), Model Econòmic, Turisme i Treball (7); Educació i Formació Professional (3), Hisenda i Relacions Exteriors (1), Medi Ambient i Territori (3), Afers Socials i Esports (3), Salut i Consum (4) y Transició Energètica, Sectors Productius i Memòria Democràtica (2). En cambio, en el debate de las cuentas de Agricultura, Pesca i Alimentació no se aprobó ninguna de las enmiendas debatidas.
Esta última sesión sobre presupuestos de la actual legislatura ha estado marcada por la ausencia de los diputados de Vox en la mayoría de los plenos. Tanto en la primera jornada como en la segunda los parlamentarios liderados por Jorge Campos abandonaron el hemiciclo tras sus primeras intervenciones al ser llamados al orden por el presidente del Parlament, Vicenç Thomàs, cuando estaban haciendo referencia, en sus intervenciones, a la reforma del tratamiento legal de los delitos de malversación.
MÉS PER MENORCA VOTA CONTRA SU PROPIA PROPUESTA
Además, la última jornada ha dejado una curiosa anécdota, después de que durante el debate de las enmiendas a las cuentas de la Conselleria de Mobilitat i Habitatge los diputados de Més per Menorca Josep Castells y Patrícia Font hayan votado en contra de una enmienda presentada por ellos mismos para construir viviendas sociales en Alaior. La enmienda, en todo caso, ha sido aprobada por el voto a favor del resto de la Cámara, con la única excepción de Vox.
UN 11,5 POR CIENTO MÁS DE PRESUPUESTO
De esta manera, los presupuestos de la CAIB para 2023 ascienden a 7.133,4 millones de euros, un 11,5 por ciento más que en el ejercicio anterior. Se trata de una cifra récord, de las que cerca de 1.000 millones se destinarán a inversión pública. Los presupuestos fueron aprobados en el Consell de Govern el pasado 31 de octubre.
En el contenido de las partidas cabe destacar el impulso inversor, cuyo capítulo crece un 75 por ciento respecto al año pasado (426,6 millones más), y el dinero destinado a gasto social, dado que casi el 60 por ciento de los recursos van orientados a políticas de salud, educación, servicios sociales, empleo y vivienda (4.096 millones).
ROSARIO SÁNCHEZ DESTACA LA "ESTABILIDAD" QUE PROPORCIONAN LAS PARTIDAS
La consellera de Hisenda i Relacions Exteriors, Rosario Sánchez, ha destacado que los nuevos presupuestos proporcionan "estabilidad" a la comunidad, y ha subrayado que se trata de las cuentas "más completas", dado que recogen "diferentes sensibilidades" a través de las 271 enmiendas aprobadas durante los tres días de debate y votación.
En este sentido, Sánchez ha remarcado los más de 4.000 millones para políticas sociales, sanidad, educación y vivienda, que incluyen, según ha recordado, "este escudo social con 25 medidas para afrontar la situación actual".
Bajo su punto de vista, la aprobación de los presupuestos de 2023 denota que el Govern está "muy fuerte y es capaz de entender las necesidades de la población, con una hoja de ruta clara y muy dialogada".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.