mallorcadiario.cibeles.net
La Salle reacciona 10 días tarde a la polémica por la bandera española
Ampliar

La Salle reacciona 10 días tarde a la polémica por la bandera española

Por Redacción
lunes 05 de diciembre de 2022, 15:26h

Escucha la noticia

Diez días después de la polémica por la retirada de la bandera española en una aula, La Salle se ha descolgado con un comunicado en forma de "declaración institucional de condena a las amenazas que están sufriendo en redes sociales alumnos, familias y educadores". Además, el centro "expresa el respeto absoluto de nuestra institución a los símbolos oficiales, en especial la bandera nacional y las de las distintas comunidades autónomas".

En el comunicado, La Salle "condena las amenazas y los insultos a miembros de la comunidad educativa de su centro en Palma a raíz del incidente que el día 25 de noviembre se produjo en una clase de primero de Bachillerato y que se ha relacionado con la utilización de la bandera española vinculada a los partidos de la selección en el Mundial que se está celebrando estos días en Catar".

"En los últimos días algunos alumnos, familias y profesores en especial de la clase implicada, han recibido insultos en las redes sociales y en algún caso, como en el de la propia docente relacionada con el hecho, amenazas que ya han sido denunciadas por parte de las autoridades y que están siendo investigadas". agregan.

Asimismo, La Salle "expresa su respeto absoluto a los símbolos oficiales reconocidos en nuestro ordenamiento constitucional y de los que nos hemos dotado como país, en especial la bandera nacional y las de las distintas comunidades autónomas, símbolos que son y serán tratados con respeto por los miembros de las comunidades educativas en todas sus obras educativas en España".

"En paralelo, la institución, a través de sus órganos en el centro, ha puesto en marcha una investigación interna para esclarecer los hechos y está colaborando activamente con la que la inspección educativa está llevando a cabo para acotar las responsabilidades oportunas, preservando el bienestar de su alumnado, la convivencia en el aula y en el marco del respeto a un principio esencial en educación: la autoridad del docente inherente a su función y a su responsabilidad a la hora de desempeñarla", apuntan.

Por último, La Salle "agradece la voluntad de educadores, familias y alumnado para recuperar la normalidad en la convivencia y en el desarrollo de la labor educativa desde el sosiego, el respeto y la capacidad de escucha".

¿QUÉ SUCEDIÓ?

Los hechos tuvieron lugar el pasado viernes 25 de noviembre, en torno a las 12:00 horas, en el colegio de La Salle en Palma y fue denunciado a través de las redes sociles por uno de los padres de los niños expulsados que, según explica, pidieron primero permiso al jefe de estudios para colgar la bandera.

Algo que no gustó a otros profesores y acabó en un tensa situación con la docente de catalán del Centro que, según testigos, se negó a dar su clase mientras la bandera de España estuviera colgada en el aula. Entonces, los jóvenes fueron entonces expulsados sin que sus padres fueran avisados.

Por su parte, la dirección del centro publicó un comunicado que apoyaba a la profesora, señalando que "a raíz de una iniciativa por parte de los alumnos para decorar el aula en apoyo a la Selección Española masculina absoluta de fútbol en su participación en el Mundial, los alumnos de 1ºB, actuando como grupo, han desoído las indicaciones de una profesora que estaba cumpliendo con las normas de convivencia del centro y seguía las órdenes del equipo directivo, negándose aquellos expresamente a obedecer, lo que supone un acto de insubordinación deliberada. Además, actuando como masa, han coaccionado a una compañera que sí que ha hecho intento de obedecer a la profesora. Por último, cuando la profesora ha abandonado el aula para consultar con el equipo directivo la mejor manera de gestionar el asunto, ha sido vitoreada y aplaudida con sorna por la mayoría de los alumnos".

34.000 FIRMAS DE APOYO

Las organizaciones HazteOir.org y Valores en Baleares han acudido este lunes al colegio La Salle de Palma a entregar 34.204 firmas de apoyo a los alumnos que fueron expulsados tras un enfrentamiento con la profesora de catalán porque la docente pidió que se retirara la bandera española del aula.

“Bajo el amparo de la obediencia a las normas del colegio, 32 alumnos fueron expulsados por colocar la bandera de España en ocasión del mundial de fútbol. Sin embargo, los alumnos habían solicitado permiso a su tutor, que había dado el visto bueno, por lo que sí cumplieron las normas”, ha explicado el portavoz de HazteOir.org, Miguel Tomás.

De acuerdo con Tomás, en la clase varios profesores mostraron su rechazo a dar clase con la bandera de España colgada, la bandera de su país, como apunta la entidad en una nota.

"¿Son esos maestros parte de la sociedad madura, crítica y autónoma para la que están formando a los alumnos? Creemos que más bien son personas que no son capaces de convivir y que pretenden imponer su ideología a un grupo de menores”, ha manifestado el portavoz.

Junto al presidente de Valores en Baleares, Juan José Tenorio, Tomás ha opinado que "castigar a unos alumnos por colocar la bandera de España en un colegio español es algo inadmisible".

Por esta razón han entregado en este colegio concertado de Palma las 34.204 firmas recogidas por las que se solicita el cese de la profesora de catalán "por su grave ofensa a todos los españoles".

Los portavoces de estas dos organizaciones han avanzado que registrarán en la sede del Parlamento balear una petición a todos los grupos parlamentarios para que presenten una declaración institucional contra la discriminación ideológica y a favor de preservar el respeto hacia los símbolos nacionales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios