mallorcadiario.cibeles.net
'¡Basta ya!': el grito unánime de los municipios de la Serra contra los atascos

"¡Basta ya!": el grito unánime de los municipios de la Serra contra los atascos

Por Redacción
jueves 11 de agosto de 2022, 20:35h

Escucha la noticia

La asociación Tramuntana XXI ha pedido este jueves buscar soluciones a los "colapsos" que se registran en la Ma-10, a su paso por la emblemática zona de la Serra, y ha recordado que este paraje "no es un parque temático".

A juicio de la entidad, es preciso garantizar "la preservación de los valores ambientales, patrimoniales y sociales" de la Serra de Tramuntana. Así lo ha expresado el vicepresidente de la organización Tramuntana XXI, Joan Mayol, en relación a la situación que se vive en las vías de circulación de Deià y de otros municipios de este punto geográfico de Mallorca.

Con la finalidad de avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas que presenta la saturación de vehículos en la Ma-10, Tramuntana XXI ha solicitado convocar una reunión con el conseller de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca, Iván Sevillano.

ATASCOS, RUIDOS Y PELIGROSIDAD

En este sentido, la asociación ha señalado que, además del colapso circulatorio en los municipios de la Serra, existen otras situaciones igualmente acuciantes, como los ruidos y la peligrosidad a raíz de la proliferación de conductas incívicas por parte de automovilistas que circulan a gran velocidad. Otro punto que ha destacado la entidad es la organización masiva de pruebas deportivas en este privilegiado paraje de la isla, declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de UNESCO, en 2011.

A este respecto, el vicepresidente de Tramuntana XXI ha defendido la "prioridad" de que la carretera que discurre por la Serra sea "un espacio seguro para los desplazamientos", y que este objetivo esté por encima de convertir la zona en un territorio "donde primen las actividades de ocio que pueden incentivar algunas malas prácticas o o que concentre una notable cantidad de vehículos turísticos, como autobuses de grandes dimensiones".

JOAN MAYOL: "LA INTENCIÓN ES VENDER EL PAISAJE Y NO PROMOVER LA MOVILIDAD"

Este tipo de actividades, según Joan Mayol, responden a la expectativa de "vender el paisaje y no de promover la movilidad de las personas en los municipios de la Serra".

Aunque ha reconocido que la sostenibilidad económica y social de la Serra de Tramuntana "necesita del turismo", Mayol ha precisado que "si se sigue por el camino de la masificación, ni siquiera el turismo será sostenible".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios