mallorcadiario.cibeles.net
El Govern se vuelca con la cultura: 11,9 por ciento más en el presupuesto de 2022
Ampliar

El Govern se vuelca con la cultura: 11,9 por ciento más en el presupuesto de 2022

Por Redacción
lunes 08 de noviembre de 2021, 20:21h

Escucha la noticia

El área de Cultura de la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura gestionará en 2022 un total de 27,9 millones de euros, un 11,9 por ciento más que en 2021, enfocados a la reactivación del sector cultural, con una apuesta por el Institut d'Indústries Culturals (ICIB), el avance en infraestructuras estructurales y el fortalecimiento de los centros culturales propios.

El conseller del área, Miquel Company, ha resaltado la prioridad del Ejecutivo autonómico por la cultura, pensando tanto en los creadores, la investigación y la proyección exterior, así como en los usuarios. "Avanzaremos en la creación de equipamientos que marcarán las políticas culturales y sentarán las bases de la proyección de nuestra cultura", ha indicado Company.

Según ha señalado la conselleria en una nota de prensa, el Institut d'Indústries Culturals experimenta la mayor subida, un 145 por ciento, al pasar de 1,2 millones de euros del presupuesto inicial de 2021 a más de tres millones para el 2022, año en el que consolida el aumento de la convocatoria de producción audiovisual y gestionará partidas de fondos europeos para inversión en la mejora de infraestructuras de teatros, auditorios, carpas de circo, salas de música en directo, salas de ensayo, espacios escénicos y musicales de compañías de teatro, danza, música y circo y otras disciplinas.

Además, también dedicará una partida para la modernización y digitalización de las salas de cine de Baleares.

REHABILITACIÓN DE CAN JUNYER Y PUESTA A PUNTO DEL CENTRO 'TONI CATANY'

El crecimiento se extiende también a la Dirección General de Cultura, que aumenta su presupuesto hasta 21,6 millones de euros, un 12,8 por ciento más que en 2021, y que incluye actuaciones como la rehabilitación de Can Junyer para convertirlo en el Centre de Creació i Investigació de Llucalcari; la puesta a punto de los equipamientos del Centre Internacional de Fotografia Toni Catany, en Llucmajor, y la colaboración con el Teatre Principal de Inca, al margen del impulso de la candidatura de Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial de la Unesco.

Por otra parte, esta dirección general continúa incrementando su aportación como miembro del patronato de Es Baluard Museu y la eleva a 870.000 euros, un 24,3 por ciento más que en 2021, para trabajar en proyectos conjuntos de cultura.

Además, aunque mantiene su partida para el Institut Ramon Llull en 350.000 euros, la cifra global ascenderá a 600.000 con los 250.000 euros comprometidos desde el área de Política Lingüística de la conselleria.

CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA

Entre los centros de gestión del Govern, destaca el incremento que experimenta el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF), con una subida del 34,63 por ciento hasta 1,6 millones de euros, para la celebración en 2022 del Congreso Internacional de Arqueología Púnico-Fenicia y para incidir en los trabajos de conservación y restauración de la necrópolis y bienes del museo.

La Biblioteca Pública de Palma Can Sales se queda en 1,4 millones de euros, después de completar su inversión en el sistema de radiofrecuencia, mientras que el Arxiu del Regne de Mallorca gestionará, sin apenas variación, esa misma cantidad, 1,4 millones de euros.

Por su parte, el IEB centrará sus esfuerzos en la reactivación del sector cultural con un programa de ayudas que atiende la heterogeneidad y las necesidades de todos los agentes sectoriales, así como la formación en lengua catalana. Dispondrá de 4,6 millones de euros, que también servirán para seguir apostando por la celebración del Mercado Profesional de Música y Artes Escénicas de Baleares, la Fira B!

SIMFÒNICA

Por su parte, la Fundació Orquestra Simfònica contará con un presupuesto de algo más de seis millones de euros por parte de la conselleria, aunque su cómputo global asciende a 11,3 millones, ya que avanzará en la construcción de la nueva sede de la orquesta, la Caja de Música, con aportaciones del Impuesto de Turismo Sostenible, la Fundación Khüne y Fundatur.

Entre los proyectos de la Simfònica para 2022, cabe destacar la edición y producción de la Òpera de l'Arxiduc, el Arxiu Samper, el concurso de canto Joan Pons y la temporada anual, que en esta ocasión acogerá el mayor número de conciertos en la historia de la orquesta.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios