La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reivindicado que la presencia de artistas y galerías de Baleares en la feria de arte contemporáneo ARCO, que se celebra esta semana en Madrid, sitúa en el mapa el reconocimiento internacional de las islas "no solo por sus cualidades turísticas, sino también por sus cualidades artísticas".
En declaraciones a Europa Press, Armengol ha trasladado el apoyo del Govern al arte contemporáneo. "El buen entendimiento con las galerías de arte hace posible ese reconocimiento internacional de nuestra tierra", ha apuntado.
Armengol ha visitado este viernes el stand del Institut d'Estudis Baleàrics (IEB) en Ifema y ha recorrido ARCO acompañada por el presidente de los galeristas de Palma, Frederic Pinya, y la directora general de Cultura del Govern, Catalina Solivellas.
RECONOCIMIENTO A LAS CUALIDADES ARTÍSTICAS DE BALEARES
"Desde la Conselleria de Cultura y el IEB se apoya económicamente, pero también toda la trayectoria" de los galeristas, lo que "hace posible que Baleares sea reconocida no solo por sus cualidades turísticas, sino también por sus cualidades artísticas", ha armado la jefa del Ejecutivo autonómico.
La presidenta ha valorado a ARCO como la feria "por excelencia" del arte contemporáneo, con "una propuesta, como siempre, muy innovadora". Asimismo, ha corroborado que hay movimientos de compra, "algo importante, sin duda, para las galerías y para los artistas".
LAS PREFERENCIAS ARTÍSTICAS DE ARMENGOL
Según Armengol, la feria ARCO también es una muestra de la reactivación de la economía "después de la pandemia". Preguntada por si compraría alguna obra para llevársela a casa, Armengol ha asegurado que hay "muchísimas obras interesantes". En cualquier caso, ha precisado, "tendría evidentemente que comprar en una galería de las que exponen en Baleares, y, a poder ser, de un artista balear".
La presidenta del Govern ha conocido en Ifema el proyecto 'Spleen de Teherán. Cámara Lúcida', de Nuria Marqués, que acoge el stand' balear, así como los espacios de las galerías de arte, procedentes de las islas, que exponen este en ARCO: concretamente, Pelaires, Horrach Moyà, Fran Reus, L21 y Kewenig.
Por su parte, Frederic Pinya ha agradecido la visita de Armengol para conocer "en directo" las obras y proyectos. "Es muy importante ver la labor, la dimensión y la importancia que tienen las galerías mallorquinas, aquí, en Madrid, y no solamente a nivel nacional, sino también a nivel internacional", ha destacado el galerista.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.