mallorcadiario.cibeles.net
El Govern prepara pruebas piloto para el ocio nocturno
Ampliar

El Govern prepara pruebas piloto para el ocio nocturno

Por Cristina Suárez
martes 01 de junio de 2021, 17:31h

Escucha la noticia

Cuenta atrás para el último tramo de la desescalada en Baleares. Las islas dirán 'adiós' al toque de queda este domingo y verán ampliado el número de personas permitidas en reuniones sociales, tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, la mayor parte de sectores económicos mantendrán limitaciones y algunos, como el ocio nocturno, luchan por activar mecanismos que le den oxígeno tras 15 meses de cierre total. La solución en la que trabajan -y el Ejecutivo asegura respaldar- son las pruebas piloto en determinados locales de las islas.

Discotecas, pubs y bares de noche son uno de los sectores más hundidos por la crisis del coronavirus. Después de un 2020 fatídico -con tres meses de confinamiento, una desescalada veraniega que les prohibió la apertura y una temporada baja en la que han permanecido con las puertas cerradas-, el sector de Baleares reclama soluciones de cara a los meses más potentes de su calendario.

Experimentos como el de Sitges o el del concierto de Love of Lesbian han puesto de manifiesto que el ocio nocturno puede reactivarse de manera segura con protocolos bien definidos y un control férreo de su cumplimiento.

El sector más afectado por la pandemia

Las restricciones han hundido el ocio nocturno

Leer más

En este sentido, el Govern ha anunciado su intención de realizar "experiencias piloto" en Baleares aunque no concreta cuándo las pondría en marcha. "Ya ha habido reuniones del sector con la directora de Salut Publica y el director del Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (Ibassal) para concretar cómo se debería desescalar y ponerlo en marcha cuando se pueda hacer", ha dicho este lunes el portavoz del Ejecutivo, Iago Negueruela, recordando que la gestión de este sector es de ámbito nacional, tal y como marca la Orden Ministerial del pasado 14 de agosto de 2020.

Hasta el momento, lo que se conoce de la primera prueba piloto es que tendrá que realizarse en exteriores y que no será antes de julio, como reclama el sector. La asociación Ocio de Ibiza propone un evento con 2.000 personas, al que sólo se accedería con una PCR o un test de antígenos negativo. Además, la organización debería contar con un registro de asistentes para rastrear hipotéticos contagios.

OCIO NOCTURNO CONTRA LOS BOTELLONES

Una de las razones que esgrime el sector para reactivar su actividad es la lucha contra el botellón. Los empresarios de la noche consideran que con las discotecas y pubs abiertos, las escenas cada vez más frecuentes de macrobotellones por todo el país, se reducirían drásticamente.

A nivel nacional, la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, ha reiterado en numerosas ocasiones que "la intransigencia del Gobierno central y la falta de reacción de las comunidades autónomas" han provocado la repetición de los desórdenes nocturnos en las ciudades desde que se levantó el estado de alarma.

"El ocio nocturno se ha sentido insultado por la administración pública"

Jesús Sánchez, presidente de Abone

Leer más

En Baleares, los desmanes han podido controlarse mejor ya que la comunidad ha mantenido el toque de queda después del 9 de mayo. Sin embargo, el escenario cambiará este domingo cuando las restricciones de movilidad nocturna decaigan y los ciudadanos puedan circular libremente por la vía pública a cualquier hora.

Por ello y por el temor a grandes concentraciones de jóvenes bebiendo en la calle, el conseller Negueruela ya ha anunciado que el Govern reforzará los controles en la calle a partir del día 6.

Así, la Conselleria de Presidència ya trabaja en un protocolo para evitar esta práctica "totalmente prohibida en nuestra comunidad".

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios